Los expertos reclaman en Zamora un censo nacional de molinos y aceñas
Los asistentes al congreso de Molinología solicitan un mayor respeto del patrimonio por parte de las instituciones

Varios miembros de ACEM, durante su reunión en Zamora. / Foto Emilio Fraile
B. Blanco
La creación de un censo nacional para catalogar los molinos y aceñas de toda España es una de las principales peticiones que se reclamaron en las conclusiones del VII Congreso Internacional de Molinología, que acaba de celebrarse en Zamora. Así lo anunció Félix Pinto, presidente del comité organizador del congreso. «Es necesario realizar un inventario fundamental con las catalogaciones adecuadas a nivel nacional», apuntó, al tiempo que añadía que «se va a solicitar a las instituciones y administraciones que aporten y respeten todo lo necesario este patrimonio tan importante, por el legado cultural tan importante que aporta».
Estos temas también fueron tratados en la asamblea de la Asociación para la Conservación y Estudio de los Molinos (ACEM), que se celebró ayer por la mañana en la capital. Su presidente, Antxon Aguirre, aseguró que «las instituciones púbicas y los organismos tienen que fomentar el censado de los elementos patrimoniales de arquitectura popular, porque, si queremos salvarlos, primero tenemos que conocerlos». Por este motivo, desde la propia asociación ya están poniéndose manos a la obra. «Estamos dispuestos a acercarnos personalmente a los organismos públicos para concienciarlos de que estudien antes de destruir cualquier patrimonio arquitectónico y también acudir a los grupos ecologistas para que entiendan que la naturaleza humanizada también hay que respetarla, porque si los animales merecen respeto, el hombre también», sentenció Aguirre.
Otra de las preocupaciones de los miembros de ACEM está en la concienciación de que los estamentos públicos «estudien antes de destruir aquellos elementos que tengan un valor histórico importante, para poder salvarlos. No se puede hacer tabla rasa destruyendo el patrimonio, porque es parte de nuestra historia y de nuestros antepasados», explicó su presidente.
Tras el éxito, tanto de asistencia como de calidad de las ponencias, de este VII Congreso de Molinología en Zamora, Vigo será la sede de la próxima edición, dentro de dos años.
- El pueblo maldito de Zamora... según la leyenda
- La provincia de Zamora registra dos terremotos durante la tarde del miércoles
- Los efectos del huracán en la provincia de Zamora: fuertes rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora
- El restaurante de Zamora con una estrella Michelin que busca trabajadores
- El chalet de casi 200 metros en Toro por poco más de 6.000 euros
- Los ocho pueblos más bonitos para visitar en Zamora durante tus vacaciones de Navidad
- Un vecino chino que reside en Palencia es pillado en Zamora transportando alburnos vivos
- El mapa de los pueblos con los nombres más raros de Zamora