La Feria del Vino, un escaparate de Toro

El Consejo Regulador, la Ruta del Vino, bodegueros y el Ayuntamiento coinciden al destacar el "acierto" del nuevo formato del certamen

Toro ha recobrado el latido durante un fin de semana en el que la Feria del Vino ha congregado a miles de toresanos y visitantes en las tres plazas en las que se ha desarrollado un certamen y que ha contribuido también a dinamizar la actividad de otros sectores como el turismo, la hostelería o el comercio.

A la espera de que el Consejo Regulador cierre esta semana la cifra aproximada de visitantes, todas las partes implicadas en su organización coinciden al reconocer que el cambio de formato "ha sido un acierto" porque ha convertido las calles de Toro en el mejor escaparate para promocionar sus vinos.

El presidente del Consejo Regulador, Felipe Nalda destacó que "los actores principales" del certamen han reconocido el acierto de dar un giro al certamen, porque en la plaza de toros se había anquilosado, con la consiguiente pérdida de su esencia original.

No obstante, matizó que el Consejo Regulador "está abierto" a introducir modificaciones en la edición de 2025 para mejorar la Feria, una vez que valore la acogida de la celebrada durante el fin de semana.

En este punto, precisó que, para próximas ediciones, se estudiará la posibilidad de reflejar en una cartelería un mapa de la ubicación de las bodegas participantes, al objeto de que los aficionados al vino puedan completar el recorrido e incluso abrir la plaza de toros a iniciativas como la celebración de catas. Y es que, el objetivo final de la Feria del Vino es que "repercuta en el pueblo" para que, al margen de las bodegas, otros sectores puedan beneficiarse de una iniciativa que, este año, ha tenido una extraordinaria acogida y que, para la edición de 2025, aspira a incrementar el número de bodegas participantes.

La presidenta de la Ruta del Vino de Toro, Beatriz Fernández, aseguró que el nuevo formato ha tenido una gran acogida y que el cambio "lo demandaba el público".

Asimismo se mostró convencida de que, con el paso de los años, la Feria del Vino se consolidará y ampliará con más eventos, con la consiguiente repercusión positiva en sectores como la hostelería o el turismo enológico.

Uno de los bodegueros participantes, Óscar Díez, no dudó al afirmar que el cambio de formato ha supuesto un importante avance para evitar las aglomeraciones de la plaza de toros, aunque también ha permitido ejercer un "mayor control". Además, remarcó que para consolidar el certamen es necesario que las "grandes bodegas" participen en las "raíces", a la vez que subrayó que la Feria ha logrado reunir durante el fin de semana en Toro a aficionados locales, de distintos puntos de la geografía nacional y extranjeros.

El alcalde de Toro, Rafael González, destacó que el cambio de formato "ha sido un éxito", al margen de generar "un flujo" constante de visitantes que han probado vino y han disfrutado del patrimonio o de la gastronomía toresana. De hecho, reconoció que, junto a la Fiesta de la Vendimia, la Feria del Vino, es uno de los eventos que más turistas congrega y espera que el nuevo formato sea "el principio de algo importante".

Suscríbete para seguir leyendo