Catando el territorio: la propuesta gastronómica de la Ruta del Vino Arribes

Las jornadas gastronómicas se desarrollan los fines de semana, del 25 de mayo al 16 de junio, con menús al precio de 28 euros

Colaboran trece empresas, 6 de ellas restaurantes además de bodegas, elaboradores de queso, aceite o mermelada

Julián Martín y Liliana Fernández, presidente y gerente de la Ruta del Vino Arribes durante la presentación de las jornads gastronómicas

Julián Martín y Liliana Fernández, presidente y gerente de la Ruta del Vino Arribes durante la presentación de las jornads gastronómicas / JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ

Catando el territorio”. Es el lema de las I Jornadas Gastronómicas organizadas por la Ruta del Vino Arribes que ofrecen menús y maridajes elaborados a base de productos de la tierra de Arribes del Duero, en las provincias de Zamora y Salamanca. 

Trece empresas, 6 de ellas restaurantes además de bodegas, elaboradores de queso, aceite o mermelada, participan en esta iniciativa que se propone “promocionar el territorio, los productores locales y restaurantes” del territorio de Arribes del Duero. Así lo ha explicado Julián Martín, presidente de la Ruta del Vino Arribes y alcalde de Villarino de los Aires (Salamanca), uno de los ayuntamientos que conforman el territorio fronterizo con Portugal, cobijado a lo largo de 180 kilómetros cañones de granito que perfilan el río Duero y han generado un microclima ideal para cultivos como el viñedo. 

Las jornadas gastronómicas se desarrollan los fines de semana, del 25 de mayo al 16 de junio, con menús al precio de 28 euros ofrecidos por restaurantes de Zamora y Salamanca que han elaborado menús especiales a base de los variados y exquisitos productos que dar la tierra de Arribes. 

Jornadas Gastronómicas en Arribes del Duero

Jornadas Gastronómicas en Arribes del Duero / LOZ

Carnes, quesos o embutidos regados con vinos de la zona y aliñados con el singular aceite. Colaboran establecimientos de Fermoselle, Fornillos de Fermoselle, Fariza y Formariz, en la provincia de Zamora, además de San Felices de los Gallegos, Masueco, Sobradillo, Ahigal de los Aceiteros y Villarino, en la provincia de Salamanca. 

“Esto es una apuesta por el reconocimiento de los productos de alta calidad que proporciona toda la Ruta del Vino Arribes, una zona con gran potencial y encantos únicos” defendió Julián Martín en esta nueva apuesta por la promoción de la tierra y los negocios que operan en un territorio que goza de las “marcas” de Parque Natural Arribes del Duero y Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica.