En Directo
Caso Arancha: últimos datos sobre la investigación del ataque mortal de los perros
El pastor, dueño de los animales, es enviado a prisión sin fianza casi cuatro meses después del suceso
Los perros serán finalmente sacrificados por su "enorme peligrosidad"
por suEl abogado Miguel Ángel Martín Anero pide respeto para la familia de la enfermera

Uno de los perros que atacaron a la joven Arancha entre Roales y La Hiniesta / Guardia Civil
L. O. Z.
Arancha Corcero, una joven de 27 años de edad, perdió la vida el 23 de octubre tras ser atacada por varios perros de pastoreo en un camino de concentración situado entre Roales y La Hiniesta (Zamora). Estos son los últimos datos de la investigación:
Una etóloga elabora un informe sobre los cinco perros
Una veterinaria experta en etología, rama científica que estudia el comportamiento animal, elabora un informe sobre la conducta de los cinco perros de pastoreo que mataron a la joven zamorana Arancha Corcero Girón.
Los perros serán sacrificados por su "enorme peligrosidad"
El juez ordena el sacrificio inmediato de los perros que mataron a Arancha porque "no existe un informe realizado por expertos que descarte de forma absoluta que en caso de volver a quedar en libertad no puedan volver a cometer un hecho similar, lo cual acredita la enorme peligrosidad de los mismos".
Ingresa en prisión el dueño de los perros que mataron a Arancha
El juez decreta prisión sin fianza para el pastor de La Hiniesta cuyos perros mataron a la joven Arancha Corcero Girón, del pueblo vecino de Roales del Pan (Zamora). La medida llega casi cuatro meses después del tráfico suceso, cuando la joven paseaba a las seis de la tarde del 23 de octubre de 2023 a 50 metros del rebaño que cuidaban los cinco canes que la atacaron por la espalda quitándole la vida.
Se suspenden actividades lúdicas
En las calles de Roales se respira la tristeza y el dolor de unos vecinos que tardarán mucho tiempo en recomponerse de la inesperada y cruel pérdida de Arancha, una joven enfermera que había decidido dedicar su vida a ayudar a los demás. Por este motivo, se han suspendido las actividades programadas para los próximos días en el pueblo. "El ánimo no está para celebrar nada", ha asegurado "Ubuntu-Roales" en un comunicado. La asociación ha rendido su particular homenaje a la joven con un emotivo poema, rosas y un crespón negro colocado en la puerta de su sede.
En señal de duelo y de respeto hacia Arancha y su familia, el colectivo ha decidido suspender las actividades que había programado para el martes 31 de octubre, con las que tenía previsto celebrar Halloween. Del mismo modo, su junta directiva ha adoptado la decisión de aplazar, hasta nueva fecha, la comida solidaria programada por el domingo 5 de noviembre, a favor de la Asociación Zamorana de Esclerosis Múltiple.
En La Hiniesta también han suspendido el "truco o trato" previsto para este 31 de octubre en señal de duelo también por el joven fallecido en accidente de tráfico el pasado jueves, natural de La Hiniesta.
A Pedro "también se le paró la vida"
"Es incapaz de hablar tres palabras seguidas sin echarse a llorar". Así cuenta el alcalde de La Hiniesta, Ricardo Casas, el estado en el que se encuentra el pastor propietario de los perros que mataron a Arancha. Y es que a él "también se le paró la vida" el pasado lunes. De hecho, P. G. R. "no se atreve a salir de casa", en la que permanece acompañado en todo momento por su pareja o su hermano, quien mantiene una "buena relación" con la familia de Arancha, a raíz de esa "conexión especial" entre Roales y La Hiniesta.
REPORTAJE | Roales y La Hiniesta, unidos más que nunca por la tragedia
Una estrecha carretera de apenas 2,5 kilómetros conecta Roales con La Hiniesta, dos pueblos "hermanos" y unidos por la tragedia.
La muerte de la joven de Roales, Arancha Corcero Girón, provocada el pasado lunes por el ataque de los perros de un pastor de La Hiniesta, ha desgarrado el corazón de los vecinos de ambos municipios. Y por si fuera poco, los habitantes de La Hiniesta han tenido que sumar a ese intenso dolor otra pérdida irreparable; la de un joven vecino de 24 años de edad, fallecido el jueves en un accidente de tráfico, cuyo padre es natural de Roales.
Lee aquí el REPORTAJE completo.

Poemas y flores para Arancha en Roales. / M. J. C.
El Servicio de Criminalista de la Guardia Civil de Madrid toma las riendas de la investigación por la muerte de la joven Arancha por un ataque de perros de La Hiniesta. El equipo cuenta con un extenso operativo de investigadores forenses, técnicos y científicos. Poseen, además, las técnicas, equipos y procedimientos de investigación más avanzados para el esclarecimiento de todo tipo de delitos. Los restos biológicos hallados en los perros serán analizados en Madrid.
Los restos biológicos hallados en las facuces de los cinco perros que mataron a la joven de Roales del Pan, Arancha Carcero, el 23 de octubre, pasadas las 18.00 horas, y su ADN serán analizados en Madrid por expertos del laboratorio del Servicio de Criminalística (Secrim) de la Guardia Civil, muestras que tienen ya en su poder junto a la sangre y la saliva de los tres mastines y los dos perros de raza carea implicados en el terrible hecho, según ha podido saber LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA.
El pastor, en shock y muy afectado
El ganadero de La Hiniesta propietario de los perros que acabaron con la vida de Arancha está "en shock, muy apenado y llorando por la tragedia de la muerte de esta joven" en la que se ha visto implicado. Su entorno familiar "lamenta profundamente lo ocurrido", según el alcalde de La Hiniesta, Ricardo Casas Lorenzo.
Los perros, en La Yosa
Los perros del pastor de La Hiniesta implicados en el ataque ya se encuentran en el centro canino La Yosa de Simancas, a veinte minutos de Valladolid capital.

El centro canino La Yosa de Simancas donde han sido trasladados los perros involucrados en el ataque / Cedida
- Pueblos de Zamora levantan la voz en Valladolid: 'Dejadnos vivir
- La Junta incoa expediente sancionador sobre el proyecto de una planta de biogás en Peleas de Abajo
- Repique de campanas contra la despoblación en Zamora
- La “Raya” aspira a convertirse en la mayor productora de energía eólica de Zamora
- Los habitantes son los que han garantizado la conservación de la Reserva de Villafáfila
- La Asociación de Pesca de Sanabria denuncia que la normativa expulsa a los pescadores locales
- Miguel, el niño escritor de Sanabria
- El PSOE pide responsabilidades al alcalde de Madridanos por las obras en el castro El Viso