La visita "fantasma" de la ministra Teresa Ribera a Zamora: sindicatos contra ministerio
El ministerio de Transición Ecológica aclara que la titular "nunca había tenido prevista en su agenda la visita a la ciudad este viernes"

Manifestación en Zamora contra la nueva gestión del lobo. / Sergio Villar
T. S.
Cuando estaba todo a punto para la manifestación este viernes de los ganaderos de Zamora contra la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, la titular ha desconvocado la visita a la provincia. Así lo anuncian los sindicatos UPA, COAG y Asaja, que consideran que la decisión es "una buena señal" tras su "apoyo desmedido al lobo en contra de los intereses de los ganaderos". La ministra ha decidido no acudir al acto sobre consumo energético en el que tenía previsto participar.
Esta operación de “ministra a la fuga” es la segunda que se produce después de que las asociaciones diseñaran el calendario de “protestas de compañía”, es decir, reivindicarse allí donde se desplace la ministra.
Aclaración desde el Ministerio de Transición Ecológica
Sin embargo, minutos después de que los sindicatos hayan anunciado que la vicepresidente cuarta "no vendrá a Zamora y, por tanto, no habrá manifestación contra ella", el Ministerio de Transición Ecológica aclara que la titular del área "no ha tenido nunca prevista en la agenda su participación en acto alguno mañana, día 2 de julio, en Zamora". En este sentido, aclaran, "no ha cancelado ningún viaje".
El misterio parece resuelto si se rescata este programa sobre una jornada de consumo energético prevista en el Parador de Zamora capital:

Programa
En el orden del día se puede ratificar que, en efecto, el programa incluye la comparecencia de Teresa Ribera, si bien es cierto también que su asistencia estaba "pendiente de confirmar".
Las exigencias
Las tres organizaciones agrarias de Zamora exigen a la ministra que "no se permita blindar al lobo al norte del Duero, teniendo en cuenta la gran cantidad de ejemplares que existen y el daño cuantioso que provocan a diario sus continuos ataques en esta provincia". En este sentido, UPA, COAG y ASAJA exigen al Ministerio que el nuevo marco regulatorio "sea producto del consenso entre las partes" y que el Ejecutivo no lleve a cabo su "intención unilateral" de incorporar al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. En Zamora, recuerdan los sindicatos, "la única especie en peligro de extinción es el ganadero".
- La orquesta Panorama actuará en las fiestas de este municipio zamorano
- Estafa en un ayuntamiento de la provincia de Zamora: ¿qué es el timo BEC?
- Vecinos de 13 pueblos pueden retirar leña de este monte de Zamora
- Vanesa Mezquita, alcaldesa de San Vitero: 'La concentración parcelaria es una prioridad contra la despoblación
- Ampliación de 'Montes del Noroeste': 22 pueblos de Zamora se integran en el Parque Micológico
- Mecenas en Estados Unidos para recuperar el Poblado del Salto de Castro
- Militares de Infantería realizan ejercicios tácticos en Lubián
- Iberdrola 'mantiene' Villalcampo al caducar el procedimiento de extinción de la concesión