Azavi denuncia que la violencia machista está "normalizada" en numerosos entornos
La asociación de apoyo a las mujeres maltratadas celebra un desfile el próximo viernes y subraya que "el problema afecta a toda la sociedad"

Judit Herrera, Julia Salas, Milagros Rueda, Silvia Casaseca y Silvia Rodríguez. / Foto J. de la Fuente
Diego G. Tabaco
La Asociación Zamorana contra la Violencia de Género, Azavi, ha denunciado la "normalización de la violencia" que "se da en muchos pueblos con muchas mujeres". La psicóloga Silvia Casaseca lamentó que "en ocasiones la normalización pase de padres a hijos y de hijos a nietos" aunque apuntó que el hecho de denunciar "es en muchas ocasiones muy complicado". En este sentido, pidió "responsabilidad, no hablar a la ligera de denuncias cuando hay muchas causas por las cuales estas mujeres están anuladas como personas". En la misma línea, Casaseca puntualizó que en ciudades pequeñas como Zamora "existen más dificultades a la hora de sacar a la luz algo tan íntimo y personal" aunque "la violencia machista es igual en todas las sociedades y puede darse en cualquier estrato social".
Silvia Casaseca y Milagros Rueda, ambas de Azavi, hicieron estas declaraciones durante la presentación del primer desfile solidario a favor de las mujeres víctimas de violencia de género. El desfile se celebrará el viernes por la noche en el restaurante Sancho 2 de La Marina. Las entradas, que cuestan cinco euros que irán a las arcas de Azavi para facilitar su labor en Zamora, pueden adquirirse en la asociación.

Azavi denuncia que la violencia machista está "normalizada" en numerosos entornos
Las organizadoras del desfile aprovecharán la actividad para dar a conocer Azavi entre la sociedad zamorana. "Queremos que las afectadas sepan que ofrecemos asesoramiento jurídica, social y psicológica, queremos concienciar sobre un problema que nos afecta a todos".
Durante el desfile se proyectará un cortometraje que relata la evolución de una mujer maltratada desde el mismo momento de la agresión hasta la total superación de la situación. "Cuando una mujer es maltratada aparece la baja autoestima, la inseguridad, la escasa o nula confianza en ellas mismas y la despreocupación por la imagen personal". Se trata, según Milagros Rueda, "de un aspecto importante porque la mejora de la percepción de una misma y la mejora del aspecto tiene una influencia positiva, es muestra de que la recuperación ha llegado a todos los niveles". Al finalizar el desfile se celebrará un sorteo entre los asistentes con regalos donados por varios colaboradores. También participa en la actividad la Fundación Caja Rural de Zamora, que ha llevado a cabo la publicidad.

Azavi denuncia que la violencia machista está "normalizada" en numerosos entornos
- El pueblo maldito de Zamora... según la leyenda
- La provincia de Zamora registra dos terremotos durante la tarde del miércoles
- Los efectos del huracán en la provincia de Zamora: fuertes rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora
- El restaurante de Zamora con una estrella Michelin que busca trabajadores
- ¿Guarra qué?': Los cinco pueblos de Zamora señalados por tener el nombre más raro de España
- El chalet de casi 200 metros en Toro por poco más de 6.000 euros
- Los ocho pueblos más bonitos para visitar en Zamora durante tus vacaciones de Navidad
- Un vecino chino que reside en Palencia es pillado en Zamora transportando alburnos vivos