El Zamora CF empata y está obligado a ganar en San Sebastián de los Reyes

El gol de Mancebo en el minuto 13 no fue suficiente para derrotar a un rival que se creció al final del partido

Ambientazo en un Ruta de la Plata casi lleno para vivir el play off de ascenso entre el Zamora CF y el San Sebastián de los Reyes

J. L. F.

El Zamora CF no supo defender el gol de ventaja del que dispuso durante gran parte del partido y tendrá que viajar a Madrid la próxima semana con un empate que el Sanse Logró en el minuto 83 y que no hace justicia a los méritos del equipo de David Movilla que tendrá que ganar en su visita a Matapiñonera el próximo domingo a las 17.00 horas.

 David Movilla sorprendió presentando la misma alineación de una semana antes en la que destacaba la utilización de sus dos “nueves”, Cañizo y Camacho, mientras que en la línea defensiva siguió confiando en Delmonte como central en detrimento de un Bolo que siguió en el banquillo. Y el equipo rojiblanco volvió a ser el del Sant Andreu en los primeros minutos de un encuentro en el que la afición volvió a llenar casi por completo el Ruta de la Plata, apoyando con muchos ánimos a los de Movilla.

Mancebo hizo el 1-0 en un rechace

Y las cosas comenzaron muy bien para los rojiblancos que recurrieron a la enorme eficacia de Carlos Ramos en los lanzamientos de falta para que el zamorano pusiera el balón en la escuadra de donde la sacó el portero Jagoba, pero el rechace le caía en el pie a Mancebo que no tuvo problema en marcar el 1-0 cuando no se había completado todavía el primer cuarto de hora de juego.

El Zamora CF celebra el gol de Mancebo frente al San Sebastián de los Reyes

El Zamora CF celebra el gol de Mancebo frente al San Sebastián de los Reyes / José Luis Fernández

El Sanse, sin acierto en el último pase

No se puso nervioso el Sanse tras el gol y mantuvo una calma que permitía al Zamora mantener la posesión del balón y seguir jugando en campo contrario.

El primer acercamiento serio del Sanse no llegó hasta el minuto 33 en un lanzamiento de falta directa que ejecutó Juancho, pero Carlos Ramos sacaba el balón de cabeza cuando parecía que iba a entrar. El partido poco a poco se había igualado y cada vez eran más las llegadas de los madrileños aunque, afortunadamente no estaban acertados en el último pase. Hasta que el colombiano Juancho vio en buena posición a Arasa que disparó para que Fermín sacase una mano prodigiosa para enviar el balón a córner.

GALERÍA | El Ruta de la Plata también juega: el Zamora CF - San Sebastián de los Reyes, en imágenes

GALERÍA | El Ruta de la Plata también juega: el Zamora CF - San Sebastián de los Reyes, en imágenes / José Luis Fernández

Volcados en la recuperación de balón tras el descanso

El Zamora inició la segunda parte volcado de nuevo en la recuperación y en la búsqueda de un Cañizo con el que a duras penas podía la defensa madrileña. El Sanse seguía demostrando una enorme calma porque sabía que tenía que llegar su oportunidad, y pudo llegar en una escapada de Arasa que culminó con un disparo que desvió Fermín con el pie, y en el rechace, Juancho remató demasiado alto, y repitió fallo en otro balón que la mandó a continuación Guille Perero que regresaba al Ruta de la Plata.

El Zamora CF derrochaba esfuerzo físico para recuperar el balón mientras el Sanse parecía haber renunciado a llegar con el balón al área contraria para utilizar más desplazamientos largos buscando coger la espalda de la defensa rojiblanca.

GALERÍA | El Ruta de la Plata también juega: el Zamora CF - San Sebastián de los Reyes, en imágenes

GALERÍA | El Zamora CF - San Sebastián de los Reyes, en imágenes / José Luis Fernández

Sonó la Marcha de Thalberg en el Ruta

La afición zamorana comenzó entonces a entonar la Marcha de Thalberg a la vista de que el Sanse volvía a jugar en campo contrario. El árbitro seguía enervando a la afición zamorana y el equipo madrileño no paraba de suministrar balones a Perero que, afortunadamente no encontraba rematador a sus templados centros. Pablo Álvarez buscó soluciones para el remate dando entrada a Hugo por Juancho. Respondía Movilla sentando a Camacho que dejaba su puesto en la delantera a Morales.

Zamora CF - San Sebastián de los Reyes

David Movilla / José Luis Fernández

Empate del Sanse en la recta final

Pero el dominio territorial le llevó al equipo madrileño a forzar un córner en el que Pareja recogió un rechace escorado a la derecha y, casi sin ángulo, marcó desde cerca colocando el balón en la escuadra contraria.

Era un gol que no hacía justicia con lo que habían demostrado ambos rivales y además permitió al Sanse seguir creciendo en busca del gol de la victoria. Movilla reaccionó danto entrada a Baldrich por un agotado Cañizo. Y el Sanse tuvo la oportunidad de sentenciar la eliminatoria en un centro desde la derecha que Hugo envió a las nubes con el tiempo reglamentario ya cumplido.

FICHA TÉCNICA

  • Zamora CF: Sobrón, Parra, Luismi, Cañizo (Baldrich 84´), Dani Hernández, Pito Camacho (Morales 75´), Carlos Ramos, Mancebo, Nico Delmonte, Joel Priego, Julen Castañeda.
  • UD San Sebastián de los Reyes: Jagoba, Saúl (Ismael 80´), Pareja, Mayorga, Miki (Pablo Haro 89´), Juancho (Hugo 66´), Arasa, Guille Perero (Josín 89), Ocaña, Macho y Yael.
  • Goles: 1-0 (13´): Mancebo. 1-1 (83´): Pareja.
  • Árbitro: Álvaro Juncal Moreira. Mostró tarjetas amarillas a Camacho, Carlos Ramos, Morales y Cañizo, del Zamora y a Miki, Mayorga  del Sanse.
  • Incidencias: Partido de ida de la segunda eliminatoria por el ascenso disputado ante unos siete mil aficionados, tal vez récord del Ruta de la Plata en un partido de competición liguera.
Zamora CF - San Sebastián de los Reyes

Zamora CF - San Sebastián de los Reyes / José Luis Fernández