Elecciones Europeas

Cuatro procuradores de las Cortes de Castilla y León, en las listas al Parlamento Europeo

De la Hoz (PP), Fernández (Podemos), García (Soria Ya) e Igea (Izquierda Española) tienen hueco en las candidaturas al 9J

El candidato del PP a las Europeas Raúl de la Hoz en Palencia.

El candidato del PP a las Europeas Raúl de la Hoz en Palencia. / Brágimo / Ical

Ical

En la medianoche de mañana 23 de mayo comienza la campaña de las elecciones al Parlamento Europeo, que en España, como en la mayoría de los países de la Unión, se celebrarán el domingo, 9 de junio, en las que se elegirán 61 eurodiputados, dos más que ahora, de los 720 con los que contará la Eurocámara. Cuatro procuradores de las Cortes de Castilla y León figuran en las listas de sus respectivos partidos, pero solo uno en puestos de salida, el popular Raúl de la Hoz.

De la Hoz, actual portavoz del Grupo Popular en las Cortes, ocupa el puesto 12 de la candidatura del Partido Popular que encabeza la exministra Dolors Montserrat y dejará el escaño de Villa de Prado para tomar posesión en el Parlamento Europeo. Iratxe García, presidenta de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, figura en el segundo lugar tras Teresa Ribera y aspira a renovar el escaño.

La zamorana Laura Rodríguez

Los otros tres procuradores en las listas son Pablo Fernández, como número tres en la de Podemos; Vanessa García, cuarta en la de La España Olvidada Existe-Municipalistas-Mundo Justo a la que se ha adherido Soria Ya; Francisco Igea, en el simbólico puesto 32 del nuevo partido Izquierda Española.

La eurodiputada en la anterior lista de Ciudadanos Soraya Rodríguez aspira ahora a renovar el escaño como número dos de Izquierda Española, que encabeza Guillermo del Valle Alcalá. Además de Igea, el partido coloca a la zamorana Laura Rodríguez Montecino en el puesto tercero.

Son 34 las candidaturas a las que los españoles podrán votar el próximo 9 de junio para elegir a sus 61 representantes en el Parlamento Europeo, después de que se haya aceptado el recurso de Prepal, cuya lista había desestimado la Junta Electoral Central y ya ha corregido el Boletín Oficial del Estado.

En la candidatura de La España Olvidada Existe-Municipalistas-Mundo Justo, además de Vanessa García figura el soriano Carlos Vallejo en el puesto 55. La lista de Salamanca-Zamora-León Prepal está liderada por el veterano político zamorano Francisco Iglesias Carreño.

En Castilla y León, los electores residentes en España que están llamados a las urnas son 1.918.935, 41.416 menos que hace cinco años. Sin embargo, la cifra se compensa en cierta medida con los 10.727 votantes más de la comunidad que se encuentran en el extranjero con respecto a la misma categoría en 2019, que pasan de 154.454 a 165.181, para un total de 2.084.116 electores castellanos y leoneses.

A ellos se unen los 7.990 electores extranjeros procedentes de países de la Unión Europea que viven en Castilla y León, un número ligeramente inferior a los 8.025 del año 2019, y entre los que destacan los ciudadanos rumanos (2.297) y búlgaros (2.063), el 54,5 por ciento del total de votantes de países de la UE que residen en nuestra Comunidad.