Espectáculos y celebraciones

La Junta pone fin al "toque de queda" a las cinco de la mañana en fiestas, como pedían municipios zamoranos

El Gobierno autonómico publicará la próxima semana una orden que flexibiliza el horario de las celebraciones hasta siete días festivos al año y que acaba con los "afterhours" encubiertos

Público asistente en la avenida de la Feria a la actuación de la orquesta La Misión durante las pasadas fiestas de San Pedro en Zamora. | JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ (ARCHIVO)

Público asistente en la avenida de la Feria a la actuación de la orquesta La Misión durante las pasadas fiestas de San Pedro en Zamora. | JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ (ARCHIVO)

Es en verano cuando la mayor parte de los pequeños municipios de la provincia de Zamora celebran sus fiestas mayores, aprovechando la mayor presencia de veraneantes e hijos del pueblo en la época estival.

Son días en los que muchos ayuntamientos programan unos festejos en los que la fiesta se prolonga hasta altas horas de la madrugada. Sin embargo, las restricciones horarias impuestas por la normativa autonómica y estatal restringen el horario, incluso en los días grandes de las fiestas patronales, y ponen como hora límite para la programación de espectáculos y actos festivos las cinco de la mañana. A esa hora, como muy tarde, debe cesar la música de las orquestas o los espectáculos nocturnos que se estén desarrollando. También existe una hora de cierre para los establecimientos hosteleros, que aunque los clientes quieran continuar la fiesta tienen una hora límite, incluso en el día grande del año.

Ante esta situación y las peticiones planteadas por los municipios, la Junta de Castilla y León ha decidido mover ficha y a través de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, que es la que tiene las competencias a través del Servicio de Seguridad y Espectáculos Públicos, ha decidido atender las reclamaciones de los ayuntamientos. Para ello, esa agencia dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha elaborado una orden que está previsto que se publique la próxima semana y que introduce cambios en el horario de fin de fiesta. Se trata de una normativa que es menos restrictiva de lo existente hasta ahora, pero que a la vez pretende conjugar el derecho al descanso que tienen los vecinos con el de poder programar celebraciones más allá de los horarios habituales en determinadas jornadas festivas.

En concreto, la orden pretende introducir hasta siete jornadas de fiesta al año en las que se flexibilizará ese horario del "toque de queda" que marca el fin de fiesta.

De esta forma se atienden las peticiones que en ese sentido han formulado en diversas ocasiones algunos ayuntamientos, que con la nueva normativa podrán establecer hasta siete festivos al año con horario libre.

Serán los propios municipios los que determinen esos festivos de grandes celebraciones, como puedan ser los días grandes de las fiestas patronales, la Nochebuena y la Nochevieja o las fechas claves de Semana Santa.

Conciliar intereses

La directora general de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León, Irene Cortés, ha explicado que la nueva orden que regula el tema se ha retrasado más de lo que quisieran en el tiempo porque se han intentado "conciliar todos los intereses, tanto de las personas que sufren o que padecen el ruido, como de las entidades locales con sus fiestas" y el resto de vecinos.

Irene Cortés ha anunciado que la nueva orden de horarios en fiestas y espectáculos públicos se aprobará el próximo martes. De ella, esta semana avanzó a este diario con motivo de una visita que realizó el lunes a Villaralbo que la orden será más restrictiva en algunos aspectos como el de la doble licencia pero menos en otros como en la restricción horaria en festivos.

Adiós a la doble licencia

La nueva orden que regulará los espectáculos y establecimientos públicos pondrá fin a la doble licencia de algunos establecimientos hosteleros. Esa doble licencia se concedió durante la pandemia de COVID-19 como forma de favorecer la actividad de la hostelería en un momento en el que ese sector lo estaba pasando muy mal, afectado por las restricciones impuestas por la pandemia. Sin embargo, la Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León ha detectado esas facilidades se había utilizado posteriormente con otros fines.

"Con el paso del tiempo nos hemos dado cuenta de que ha dado pie a "afterhours" encubiertos", ha reconocido Irene Cortés. Por ello, la nueva orden elaborada por su departamento es en ese aspecto más restrictiva que la regulación existente hasta el momento para poner coto a esos establecimientos, que camuflados con otro tipo de licencia, no dejaban de ser discotecas en un horario fuera del habitual.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents