Mercado inmobiliario
Los alquileres se disparan en un año en Zamora
Las rentas han crecido un 18,7%, siendo la mayor subida de toda Castilla y León

Cartel de «Se aquila» en una vivienda. / Archivo
La provincia de Zamora ha registrado la mayor subida interanual en el precio de la vivienda en alquiler en Castilla y León, con un incremento del 18,7 %. No obstante, a pesar de este repunte, sigue manteniéndose como la provincia más económica para arrendar una vivienda con un precio medio de 7,2 euros por metro cuadrado, según los datos extraídos del informe elaborado por el portal Idealista.
En el conjunto de Castilla y León, el precio del alquiler ha crecido un 10,1 % en el último año, alcanzando de media los 9,1 euros mensuales por metro cuadrado. Dato supone una subida trimestral del 4% y del 1% con respecto al mes anterior, además del récord histórico en las rentas de la región.
Todas las provincias han experimentado subidas, destacando, tras Zamora, las provincias de Segovia, con un crecimiento de 18,2%; Ávila, con un aumento del 14%; y Burgos, con un incremento del 11,8%. Por debajo de la media de la región, se encuentran los incrementos de Palencia (9,2%), Soria (6,7%) y Salamanca (7,2%).
En términos absolutos, Segovia se posiciona como la provincia más cara, con un precio de 11,8 euros mensuales por metro cuadrado, mientras que Zamora se mantiene en el extremo opuesto.
Menos oferta y más demanda
Datos que Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, tacha de "desastre" en el mercado del alquiler español provocado por las políticas aprobadas por el Gobieno en los últimos años. "Años de persecución sobre los propietarios y de medidas dañinas, que culminaron con la aprobación de la Ley de Vivienda, solo han tenido como consecuencia la desaparición de gran parte de la oferta disponible de alquileres, con el consiguiente incremento de los precios debido a las tensiones entre oferta y demanda que muestra este informe", pronuncia.
En cuanto a las capitales de provincia, la ciudad de Zamora también destaca por su fuerte crecimiento. El alquiler se ha encarecido un 20,8 % en el último año, el segundo mayor aumento tras Segovia, que crece un 21,4%. Aún así. la capital zamorana sigue siendo una de las más baratas de toda la comunidad, con un precio medio de 7,8 euros mensuales por metro cuadrado solo por encima de Ciudad Real, que se queda en 7,6 euros por metro cuadrado.
Subida del precio de la vivienda en alquiler que el experto también acusa a la reducción de la oferta que "ha aumentado dramáticamente la competencia entre posibles inquilinos, que se inclina siempre por aquellos con mayor poder adquisitivo, que ofrecen más seguridad a los propietarios, lo que excluye a cada vez más colectivos del alquiler y fomenta un proceso de elitización del mismo", valora.
A nivel nacional, en el segundo trimestre de 2025 se han mantenido las dinámicas establecidas en lo referente a oferta y demanda, lo que ha mantenido la tensión en los precios. Durante la primavera el precio ha crecido un 9,7% interanual en España, hasta situarse el metro cuadrado en 14,6 euros mensuales, marcando un nuevo máximo histórico. En tasa trimestral, los precios han subido un 4,4% durante el segundo trimestre. Todas las capitales tienen precios del alquiler más elevados que en junio del año 2024, excepto Cuenca conde se han reducido un 2,2%.
Suscríbete para seguir leyendo
- La velocidad, el asfalto, las ruedas y el quitamiedos planean sobre el accidente mortal de Diogo Jota
- 16 empresas de Zamora, entre los grandes deudores de Hacienda
- Se puede trabajar de actor y vivir en Zamora
- La Junta pone fin al 'toque de queda' a las cinco de la mañana en fiestas, como pedían municipios zamoranos
- Guarido ve 'un parche' pagar mil euros al día por el autobús Puebla-Zamora como complemento del AVE
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- Controlado el incendio del alto de San Isidro que ha puesto en alerta a los habitantes de Zamora
- Las mejores piscinas de la provincia de Zamora: estas son las preferidas de los zamoranos