Subvenciones
180.000 euros para el mantenimiento de 72 colegios rurales
Los ayuntamientos deben presentar antes del día 15 de octubre la justificación de la ayuda

Colegio de Almaraz de Duero. / MIGUEL ÁNGEL LORENZO
Un total de 72 municipios de la provincia de Zamora se han beneficiado de la convocatoria de ayudas de la Diputación dirigidas a cubrir los gastos del mantenimiento de centros escolares de Educación Infantil y Primaria. Convocatoria a la que la institución provincial destina un presupuesto de 180.000 euros.
Entre las entidades locales que mayor cantidad recibirá se encuentra Morales del Vino que cuenta con 16 unidades educativas y cuyo importe de la ayuda asciende a 11.733 euros. Le siguen los ayuntamientos de Alcañices, Camarzana de Tera, Fuentesaúco, Galende, Moraleja del Vino, Puebla de Sanabria, Villalpando y Villaralbo. Todos ellos disponen en sus colegios de 9 unidades educativas y obtendrán una ayuda de 6.600 euros.
Los ayuntamientos deben presentar antes del 15 de octubre de 2025 la justificación de la subvención, que debe ascender, como mínimo, al importe de la cuantía concedida. La documentación deberá ser enviada de manera digitalizada por cualquiera de los medios previstos en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, incluyendo una memoria final detallada del proyecto o de las actividades realizadas.
Asimismo, se deberán indicar los objetivos y resultados conseguidos junto a su correspondiente evaluación, especificando en que se han empleado las facturas que aportan. También, deberán adjuntar un balance de ingresos y gastos, una justificación del destino dado a la ayuda en cuestión, certificaciones administrativas acreditativas de hallarse al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y certificación de haber realizado la actividad con un índice de los gastos soportados.
En cuanto a los gastos de personal, se deberán acreditará con las correspondientes nóminas firmadas por el perceptor, los justificantes de las cotizaciones a la Seguridad Social y la retención e ingreso de las cantidades relativas al impuesto sobre la renta de las personas físicas. Los honorarios profesionales se justificarán con las oportunas minutas y su adeudo bancario y el resto de gastos, a través de facturas. Estas deberán emitirse en el periodo comprendido entre septiembre de 2024 y junio de 2025 y todas deberán referirse a gastos de mantenimiento del centro durante el presente curso escolar.
Excepcionalmente, y siempre que no excedan del 25% de la subvención, se admiten pagos en efectivo cuyo abono deberá justificarse mediante informe del responsable.
- La velocidad, el asfalto, las ruedas y el quitamiedos planean sobre el accidente mortal de Diogo Jota
- Se puede trabajar de actor y vivir en Zamora
- La Junta pone fin al 'toque de queda' a las cinco de la mañana en fiestas, como pedían municipios zamoranos
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- Ya hay fecha para Fromago 2026 en Zamora
- Zamora, entre las 17 capitales de provincia españolas sin tasazo de basuras