La Junta aporta una solución provisional ante la supresión de las paradas en Sanabria con dos nuevos servicios de autobús
La medida planteada entraría en funcionamiento a partir del 1 de agosto

Vecinos de Robleda-Cervantes con una de las pancartas reivindicativas contra la supresión de paradas AVE en Otero de Sanabria. / Araceli Saavedra
El presidente de la Junta de Castilla y León, con Alfonso Fernández Mañueco, se ha comprometido a poner en marcha un nuevo servicio para dar una solución a los afectados por la supresión de las paradas del tren en Sanabria. El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, ha dado a conocer los detalles de esta propuesta tras una reunión en Valladolid en la que han presentes también los Consejeros de Movilidad e Industria, la Directora General de Transportes y logística, el Alcalde de Palacios de Sanabria, el Alcalde Puebla de Sanabria y el alcalde de Zamora.
La propuesta consiste en un servicio que entraría en vigor aproximadamente a partir del 1 de agosto de dos autobuses directos, uno que saldría desde las 6.45 horas desde Puebla de Sanabria y que llegaría a Zamora a las 8.15 horas a la estación de autobuses de Zamora con el objeto de que aquellas personas que quieran enlazar con el AVE que sale a Madrid a las 8.43 horas puedan utilizar este autobús directo. El segundo autobús, estaría destinado sobre todo a esas personas que vienen a trabajar a la comarca de Sanabria La Carballeda, saliendo de Zamora de la estación de autobuses a las 6.45 horas para llegar a Puebla de Sanabria las 8.15 horas.
Inicialmente, este servicio se pondrá en funcionamiento a partir del 1 de agosto con el compromiso de la Junta de Castilla y León de "que este servicio permanecerá o estará operativo hasta que en algún momento Renfe decida cambiar y modificar esas paradas de tren que lógicamente se redujeron ya hace unos meses", ha señalado Faúndez.
Alternativa que para el dirigente alistano "es una buena noticia" porque además ahora se beneficia de las bonificaciones implantadas por la Junta, siendo gratuito para los menores de 15 años desde ya, ampliándose la medida a partir del 1 de septiembre a la población general gracias a la nueva tarjeta Buscyl.
"Es una Buena respuesta por parte de la Junta de Castilla y León, utilizando sus recursos, que es la competencia que tiene en materia de transporte por carretera en las líneas de autobús. Lógicamente, no son los tiempos de la alta velocidad, pero es un autobús directo que tiene un cálculo aproximado de una hora y media, y que puede dar esa solución, no con la calidad que teníamos de la alta velocidad, pero que es lo máximo que se puede ofrecer ahora por parte de otra entidad que es la Junta de Castilla y León", ha valorado el presidente de la Diputación de Zamora.
- La velocidad, el asfalto, las ruedas y el quitamiedos planean sobre el accidente mortal de Diogo Jota
- 16 empresas de Zamora, entre los grandes deudores de Hacienda
- Se puede trabajar de actor y vivir en Zamora
- La Junta pone fin al 'toque de queda' a las cinco de la mañana en fiestas, como pedían municipios zamoranos
- Guarido ve 'un parche' pagar mil euros al día por el autobús Puebla-Zamora como complemento del AVE
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- Controlado el incendio del alto de San Isidro que ha puesto en alerta a los habitantes de Zamora
- Las mejores piscinas de la provincia de Zamora: estas son las preferidas de los zamoranos