La Ley de Eficiencia de la Justicia llega a la provincia
Los 109 juzgados de paz de Zamora son ya oficinas municipales de Justicia
Benavente, Sanabria, Toro y Villalpando estrenan hoy el Tribunal de Instancia que sustituye a los juzgados unipersonales creados hace ya dos siglos
El nuevo servicio permite a las personas implicadas en una causa judicial acceder al contenido de la misma, testificar por videoconferencia o conectar con la Oficina de Víctimas

Ciudadanos en la Oficina del Registro Civil de Zamora. / Cedida
Los zamoranos que habitan en la provincia dicen hoy adiós a los 109 juzgados de paz, sustituidos por otras tantas oficinas municipales de Justicia (OJM) que tienen sus sedes en las agrupaciones de secretarías de paz, dotadas de sistemas informáticos adecuados para asumir, entre otras funciones, las de auxilio del Registro Civil competencia del juez de paz.
Las personas que viven en la provincia ya no tendrán que desplazarse hasta Zamora capital realizar los trámites como registro de defunciones o nacimientos, de modo que la reforma desjudicializa este servicio, en cumplimiento de la Ley de Eficiencia de la Justiciaque acaba de entrar en vigor. En días pasados, los funcionarios que trabajarán en las oficinas municipales de Justicia acudían a la oficina del Registro Civil de Zamora capital, en el Palacio de Justicia, para aprender a manejar el programa informático que facilitará esos trámites a la ciudadanía.
Estas nuevas dotaciones están diseñadas para acercar la Administración de Justicia a las personas, ofrecerles un servicio mejor al facilitar su acceso a procedimientos judiciales en los que sean parte, como demandas y denuncias, sin tener que desplazarse hasta los juzgados de Zamora capital, de Benavente, de Toro, de Puebla de Sanabria y de Villalpando.
Disponen de salas equipadas con sistemas informáticos para poder intervenir a través de videollamadas en juicios, en comparecencias ante el juez o la jueza de cualquier tribunal de Instancia de Zamora o para estar presentes en vistillas sin tener que viajar hasta la sede judicial en el que se instruya la causa en la que estén inmersos. Usuarios y usuarias de la a Administración de Justicia podrán, asimismo, obtener información sobre trámites y procedimientos judiciales, el contacto con la Oficina de Asistencia a Víctimas de Delitos de la Audiencia de Zamora, la obtención de certificados de Justicia y procura o el acceso a servicios digitales de atención personalizada, gratuita y sin listas de espera.
El Ministerio de Justicia ha aprovechado los medios de las agrupaciones de secretarías de paz, dotadas de un juez de paz, un funcionario de auxilio y un gestor de Justicia, para facilitar la accesibilidad de esta Administración a todo el territorio, en especial, a territorios en riesgo de despoblación o despobladas, como es el caso de Zamora; y a personas con dificultad para aproximarse a la digitalización de la Justicia, especialmente, a las personas mayores, apuntan fuentes consultadas.
Los tribunales de Instancia
Los dos juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Benavente son los primeros de la provincia que se transforman en Tribunal de Instancia. Hoy es el primer día de esa unificación de las cuatro oficinas que venían funcionando (dos de penal y dos de civil) en una sola para la tramitación e instrucción de delitos penales y otra para las demandas de civil, de mercantil y de familia.
Los dos jueces destinados en Benevante conformarán ese Tribunal de Instancia único para repartirse el trabajo. La experiencia servirá de guía a la misma revolución que llegará en diciembre a los seis juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Zamora.
La aplicación de la Ley de Eficiencia implicará un esfuerzo en la coordinación de los funcionarios y de los jueces, algunos de estos últimos frontalmente contrarios a esta reforma que elimina la estructura de los juzgados de Primera Instancia e Instrucción tal y como se aprobaron en 1834, hace casi dos siglo, una reforma que persigue adecuar la Justicia a las exigencias de este siglo XXI.
Los jueces y las juezas zamoranas exigen la creación de más plazas ante el aumento de carga de trabajo: una más para ampliar la actual plantilla de la capital y otra plaza exclusiva de Violencia de Género, además de nombrar uno de refuerzo para el Juzgado de lo Penal, casi colapsado en los últimos dos años, petición expuesta en la última reunión del Decanato. Hoy esta convocado una huelga a nivel nacional para exigir que se replanteen algunas reformas que propone el ministro Félix Bolaños.
Suscríbete para seguir leyendo
- Preocupación entre los comerciantes de Zamora por la implantación definitiva de la ZBE
- Un hombre detenido por agresión sexual a una menor de edad en La Marina
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Un autobusero sin carnet, un positivo en cocaína y farolas destrozadas en Zamora: ¿qué ha pasado?
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- La velocidad, el asfalto, las ruedas y el quitamiedos planean sobre el accidente mortal de Diogo Jota
- Adif pone fin al cuello de botella con la segunda vía del AVE de Zamora a Madrid en otoño
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado