Preparativos
Las Edades inicia la adecuación de la Catedral para la muestra "EsperanZa"
Las dependencias del Museo Catedralicio serán desmanteladas, salvo las salas que albergan la selección de los extraordinarios tapices flamencos

Operarios durante en traslado del equipamiento de la catedral. | J. N.
La Fundación de las Edades del Hombre ha comenzado a trabajar sobre el terrero en la preparación de su XXVIII exposición que lleva el nombre de "EsperanZa" y que albergarán la Catedral, San Cipriano y el Carmen de San Isidoro desde octubre y hasta el próximo mes de abril.
El primer templo diocesano cerró sus puertas al turismo y al culto tras la celebración del Corpus y a lo largo de estos días un grupo de operarios ha empezado a sacar del interior de la seo distinto mobiliario que ahora están siendo realojado en espacios de la Diócesis de Zamora, como el templo de San Esteban, vacío desde la Semana Santa al encontrarse los pasos de la Cofradía del Santo Entierro en la construcción montada en el parque de San Bernabé.
La mudanza afecta a "bancos, sillas o confesionarios" entre otros elementos, que están habitualmente en la catedral que "tienen que marchar para dejar sitio para la exposición en sí" certifican desde las Edades del Hombre. Además, el proceso "será un trabajo de semanas", subrayan.

Un camión de la Fundación Edades del Hombre en el atrio de la seo. | J. N.
También se desmontará el Museo Catedralicio y sus obras de arte se pondrán a buen recaudo durante el tiempo que dure la muestra de arte sacro, para que sus salas puedan formar parte del planteamiento expositivo, tal y como sucedió en RemembraZa.
En cuanto a una de las joyas del centro, una parte de la colección de tapices flamencos "permanecerán" en las dependencias que ahora mismo ocupan, certifican desde Las Edades de Hombre, aunque no indican si las extraordinarias obras de arte textil serán exhibidas o simplemente permanecerán ocultos al público detrás de unos paneles.
La muestra, que contará con una cuidada selección de piezas, contará con obras firmados por grandes maestros como Juan de Juni, Alonso Berruguete, El Greco o Francisco Salcillo. Por el momento las únicas obras confirmadas corresponden al Cristo de la Paciencia y una Dolorosa que vendrán desde Murcia, tierra natal del obispo de Zamora, por deseo expreso de titular de la Diócesis de Zamora
Milla Románica
Al cerrarse al público la iglesia de la Magdalena, al estar inmersa en obras de mejora de su cubierta, la Milla Románica ha incorporado a la ruta, que reúne a los templos románicos de la ciudad, la posibilidad de descubrir la belleza del templo de Santo Tomé que en su interior cobija el Museo Diocesano desde julio de 2012.
Novenario a la Virgen del Carmen
El novenario en honor de la Virgen del Carmen que se honra en el templo de San Isidoro finalmente tendrá lugar este julio en su sede, tras pedirlo la cofradía que la venera y haberlo transmitido su capellán, Juan Luis Martín Barrios, a la Fundación de las Edades del Hombre.
La misa preparatoria , el pregón, a cargo de Enrique Calvo, y la entrega de los escapularios a los nuevos hermanos tendrá lugar el 7 de julio y a partir del 8, la novena.
La celebración de los actos religiosos no entorpecerá la labor de preparación en el templo románico.
También se respetarán los dos enlaces que estaban fijados tiempo antes de la designación de Zamora como sede de la XXVIII edición de las Edades.
Suscríbete para seguir leyendo
- La velocidad, el asfalto, las ruedas y el quitamiedos planean sobre el accidente mortal de Diogo Jota
- Se puede trabajar de actor y vivir en Zamora
- La Junta pone fin al 'toque de queda' a las cinco de la mañana en fiestas, como pedían municipios zamoranos
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- Ya hay fecha para Fromago 2026 en Zamora
- Zamora, entre las 17 capitales de provincia españolas sin tasazo de basuras