Sucesos en Zamora

Se reanuda el juicio al exprofesor del conservatorio por abusos sexuales a cinco menores

La Fiscalía Provincial exige que se le condene hasta 15 años de cárcel

La presidenta de la Audiencia de Zamora, Esther González, suspende el juicio al incomparecer el profesor.

La presidenta de la Audiencia de Zamora, Esther González, suspende el juicio al incomparecer el profesor. / L.O.Z. (Archivo)

La Audiencia de Zamora vuelve mañana a sentar en el banquillo de los acusados al profesor de Música acusado de abusar sexualmente de cinco alumnas del Conservatorio de Zamora del curso 2011-2012, delitos por los que la Fiscalía Provincial exige que se le condene a 15 años de cárcel. El imputado, de iniciales R.F.R. y profesor actualmente en el Conservatorio de Almendralejo (Extremadura), se enfrenta a la inhabilitación para trabajo, oficio o actividades relacionadas con menores.

El docente, que daba clases de fagot, llevaría a cabo tocamientos a las menores cuando introducía su mano bajo las camisetas de las alumnas para enseñarles a respirar para poder usar el citado instrumento.

Una sexta exalumna del Conservatorio de Zamora también ha denunciado por abuso sexual, caso que se está instruyendo en un juzgado de la capital, al emprender la joven acciones judiciales cuando sus compañeras del curso ya lo habían hecho. Las alumnas de más edad observaron, al parecer, que algo ocurría y lo comentaron con las madres, lo que motivó que algunas niñas se cambiaran de instrumento para evitar tener contacto con el acusado.

La Audiencia había previsto el juicio para el pasado 27 de mayo, pero la incomparecencia del acusado y de su abogada impidieron celebrar la vista oral, y es que la letrada avisó el día anterior sin tiempo material para avisar a los testigos de la suspensión, por lo que fijó el día de mañana, 25 de junio, para proceder a enjuiciar al procesado. La Fiscalía exigió una sanción al Colegio de Abogados de Extremadura para la abogada del acusado por su proceder, mientras que solicitaba a la Audiencia que instara a la Consejería de Educación de Extremadura a suspender de empleo y sueldo al docente de Música, quien finalmente pidió la baja médica.

Suspendido por la Junta de empleo y sueldo hace 23 años

La tardanza en denunciar se debería a que cuando los padres conocieron lo que estaba ocurriendo con sus alumnas de 2011-2012 y lo pusieron en conocimiento de la Junta de Castilla y León se le abrió un expediente que le impedía ejercer en esta comunidad autónoma, una sanción con suspensión de empleo y sueldo que solo se comunicaría a los centros escolares de este territorio del que le alejó, pero que no llegaría a otras autonomías, como es el caso de Extremadura donde estaba ejerciendo en estos últimos años.

Fue su llegada al Conservatorio de Salamanca lo que levantó el caso, ya que uno de los profesores le reconoció como el profesor de fagot que había sido señalado como pederasta, quien lo comunicó a la directora y esta se lo comunicara a la Junta que termina por acudir a la Comisaría de Salamanca a denunciar a R.F.R. por los posibles abusos a las niñas cuando tenían entre 12 y 17 años, un caso que termina en los juzgados de Zamora por ser esta capital el lugar en el que habrían ocurrido los hechos.

El profesor R.F.R. habría tenido ya problemas por hechos similares hace más de veinte años en la comunidad valenciana, donde nació, se formó como músico y comenzó a dar clases, una condena que no figura en sus antecedentes penales cancelados por los años transcurridos, pero que, sin embargo, recuerdan los vecinos de la localidad de Muro, donde se formó y dirigió la Banda Unión Musical de Muro de Alcoy.

Tracking Pixel Contents