Investigación en marcha
La Junta obliga a Ultra Sanabria a devolver 70.000 euros de sus ayudas
La jueza que investiga el posible fraude y blanqueo de dinero deniega al presidente del club el acceso a sus cuentas bancarias, que siguen intervenidas

Participantes en una edición de la Ultra Sanabria. / Cedida
La Junta de Castilla y León ha reclamado al presidente del Club Ultra Sanabria, el zamorano de iniciales A.P.F., la devolución de casi 70.000 euros que recibió en subvenciones para la organización de eventos de mountain trail al conocerse que está siendo investigado por fraude de subvenciones, falsificación documental (falseo de facturas) y blanqueo de dinero, según ha podido saber LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA. Ambos están acusados de defraudar parte de los 3 millones de euros que obtuvieron "de forma ilícita" en ayudas, según las pesquisas judiciales, junto a diversos patrocinios entre 2017 y 2024. La Diputación de Zamora ha retirado ya la aportación aprobada para este 2025, 180.000 euros.
La intervención judicial de las cuentas bancarias del acusado, policía nacional en Zamora, y de su esposa, MR.M.V., también encausada por estos delitos, estarían provocando problemas de liquidez al matrimonio que continúan, a día de hoy, después de que la jueza que dirige la investigación denegara el levantamiento del bloqueo.
Garantizar la recuperación del dinero
Las mismas fuentes apuntan que la pareja investigada -que se quedó sin abogado para ejercer su defensa el día 9 de junio cuando iban a comparecer por primera vez ante la jueza- dispondría de una suma cercana a los 170.000 euros en metálico en el banco de los que no pueden disponer. La decisión judicial es una medida cautelar para garantizar el pago de las cantidades que recibidas de la Diputación de Zamora, ayudas que podrían rondar el millón de euros para organizar seis carreras al año entre 2017 y 2024; de la Junta y de diversos patrocinadores que podrían haberse visto perjudicados por el presunto desvió de esos dineros al patrimonio personal de los dos acusados, práctica que implicaría el delito de blanqueo de capitales del que la Unidad Central de Asuntos Internos de la Policía Nacional considera que existen pruebas suficientes para imputar al agente nacional y su esposa.
Chalé y nave en Morales, piso en Valladolid y flota de vehículos
El levantamiento del secreto de sumario tras la detención del dueño del Club Ultra Sanabria el 7 de mayo pasado ha permitido conocer la relación de bienes a su nombre que incluyen el chalé situado en Morales del Vino, su domicilio, valorado en más de 250.000 euros, ya pagado; una nave en ese mismo municipio sede de la empresa Avalancha Eventos de su propiedad; un piso en Valladolid cuyo coste habría rondado 190.000 euros y del que restaría por pagar casi la mitad; y un flota de vehículos importante.
Los datos a los que ha tenido acceso este periódico incluyen desde una furgoneta Mercedes; una autocaravana de unos 30.000 euros; un todo terreno Nissan; un furgón Iveco; un remolque de duchas; un automóvil Mercedes; a un vehículo Boggie.
Esas son algunas de las posesiones que la Policía Nacional se incautó en la entrada y registro al domicilio y a sendas sedes de las dos empresas que poseen los acusados, Ultra Sanabria y Avalancha, esta última creada en 2022 para, supuestamente, cometer el trasvase de capital, según Asuntos Internos de la Policía Nacional.
Suscríbete para seguir leyendo
- La velocidad, el asfalto, las ruedas y el quitamiedos planean sobre el accidente mortal de Diogo Jota
- Se puede trabajar de actor y vivir en Zamora
- La Junta pone fin al 'toque de queda' a las cinco de la mañana en fiestas, como pedían municipios zamoranos
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- Ya hay fecha para Fromago 2026 en Zamora
- Zamora, entre las 17 capitales de provincia españolas sin tasazo de basuras