El movimiento Ruta de la Plata apuesta por la sostenibilidad del trazado

Concentración por la reapertura del Tren Ruta de la Plata

Concentración por la reapertura del Tren Ruta de la Plata

Beatriz Blanco García

Beatriz Blanco García

Pola de Lena ha sido el último lugar de encuentro de las asociaciones que conforman el Movimiento por el Tren Ruta de la Plata. La ciudad asturiana ha sido, precisamente, una de las últimas incorporaciones a la lucha por este ferrocarril, que se suma a las capitales provinciales, el Gobierno de Castilla y León y las nuevas entidades sociales por el tren.

"Queremos un ferrocarril público y social que pare también en las comarcas, con velocidad alta, que sea lo más sostenible posible aprovechando al máximo el trazado actual, con las mejoras evidentes, y abastecido por sistemas renovables", subrayan desde el colectivo, que también apoya que se cumpla con los parámetros para transporte de mercancías como autopista ferroviaria norte-sur "y que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero", añaden.

Larga reivindicación

Este colectivo lleva ya dos décadas "exigiendo y denunciando" el estado ferroviario del oeste peninsular, "con su falta de inversiones, el abandono económico continuado y las deplorables conexiones y comunicaciones de todo tipo de sus poblaciones y comarcas", añaden.

Por ello, solicitan que se identifique como "prioritario" este eje. "En pleno siglo XXI no hay excusas para habilitar túneles y puentes, además de mejorar el trazado sobre el corredor ya existente, cercano a las ciudades", finalizan.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents