Ferias y Fiestas de San Pedro en Zamora
El latido más festivo con pasacalles de gigantes, gigantillas y charangas
Las Bandas de Música de Zamora y Maestro Nacor Blanco protagonizan sendos desfiles durante los días de fiesta

La SubidaZa en la edición del pasado año. | J. L. FERNÁNDEZ
Cuando la fiesta sale a la calle, también sale la cultura, la historia y la memoria colectiva. Y de esto sabe mucho Zamora. La calle, durante las Ferias y Fiestas de San Pedro se convierte en un espacio para la convivencia en el que todo el mundo está invitado. Los pasacalles de distinta índole se suceden durante estos días festivos y recuerdan que la cultura también se vive y se celebra a pie de calle. Desfiles de gigantes, cabezudos y gigantillas, pasacalles de charangas y de bandas de música, también de grupos de folclore, tienen un importante protagonismo durante estos festejos en Zamora y no solo animan las calles, también conectan generaciones y eso tiene un valor incalculable.
Charangas y bandas de música
Hay previstos pasacalles con charangas y su repertorio de ritmos festivos que contagian de energía cada rincón por el que pasan. El domingo Los Sin Matices han sido los encargados de marcar el paso con canciones populares y la participación del público en el pasacalles de Plaza de La Marina a Plaza Sagasta.
Se irán sucediendo pasacalles el resto de jornadas por distintos puntos de la ciudad. El lunes a las ocho y media será la charanga Tropezón y Rotato quien "inyecte" su alegría desde Plaza Mayor y Santa Clara a la bajada de San Pablo y hasta el Aparcamiento de la Ciudad Deportiva. A las 21 horas, hará lo propio la charanga Manaíta el martes, en Plaza de La Marina, Plaza Mayor y La Horta.
Vuelve a las 20:30 del miércoles la Charanga Los Sin Matices desde Plaza de La Marina y Plaza Sagasta; y el jueves, a las 21 horas, recorrerá la música de la Charanga Malavida la zona de Plaza de Toros y La Feria. Cierra los pasacalles con charanga el sábado a las 21:30 horas Matraca que animará la Plaza de La Marina y la Plaza Mayor .
También a pie de calle, desfiles de las bandas de música. Desde la Plaza La Marina a Plaza Mayor, esta noche, un pasacalles de la Banda de Música de Zamora; y protagonizarán un pasacalles el domingo, a las 12:30 horas por la zona centro los integrantes de la Banda de Música Maestro Nacor Blanco.
Gigantes y cabezudos
El próximo fin de semana, avanzará con majestuosidad por las calles zamorana, el sábado a las 21 horas, el pasacalles de gigantes y cabezudos con dos agrupaciones. La zamorana Capitonis Duriis junto con la Associació Encultura’t de Sabadell serán partícipes de la SubidaZa a Balborraz y no faltará un animado espectáculo de luz y música.
Mientras que el domingo la Asociación Cultural Tradición y Música Popular desfilará desde las 11 con las figuras de gigantes y gigantillas representativas de la ciudad de Zamora. El recorrido comenzará en la calle Villalpando por Puerta de La Feria hasta Plaza Mayor y volver por Santa Clara y Plaza de Alemania de nuevo a Villalpando.
Una hora más tarde, tendrá lugar el Desfile del Bestiario de la Assocació Encultura’t de Sabadell.
- La velocidad, el asfalto, las ruedas y el quitamiedos planean sobre el accidente mortal de Diogo Jota
- Se puede trabajar de actor y vivir en Zamora
- La Junta pone fin al 'toque de queda' a las cinco de la mañana en fiestas, como pedían municipios zamoranos
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- Guarido ve 'un parche' pagar mil euros al día por el autobús Puebla-Zamora como complemento del AVE
- Controlado el incendio del alto de San Isidro que ha puesto en alerta a los habitantes de Zamora
- Zamora, entre las 17 capitales de provincia españolas sin tasazo de basuras
- Zamora pierde otro negocio local: 'Otra oportunidad que se apaga