Un Corpus que llena el casco antiguo

El casco antiguo de la capital fue este año el escenario del recorrido de la procesión del Corpus Christi, donde el Santísimo Sacramento estuvo acompañado por los niños y niñas que este año han hecho su Primera Comunión, junto a representantes de las cofradías religiosas zamoranas, la Tarasca y la música popular de Tradymupo.

Zamora y sus niños de comunión llevan a la calle la fiesta del Corpus Christi

B. B. G.

Beatriz Blanco García

Beatriz Blanco García

El cambio de recorrido de la procesión del Corpus Christi en Zamora —obligado por coincidir con las primeras actividades de las Ferias y Fiestas de San Pedro— no deslució el acto, que arrancaba a primera hora de la mañana en la Catedral, donde se celebró una eucaristía antes de que los niños y niñas que este año habían celebrado su Primera Comunión salieran hasta la plaza para recorrer las calles de Fray Diego de Deza, San Ildefonso, Rúa de los Notarios hasta cruce con calle San Martín dirección calle san Bernabé, plaza de los Ciento y plaza de la Catedral.

Mientras realizaban el recorrido por la zona histórica de la capital, repleta de un público devoto, iban esparciendo pétalos de flores por la calzada, donde ya había una aromática alfombra hecha con ramas de tomillo y romero.

Bien acompañados

En el desfile estuvieron acompañados por representantes de las cofradías de la Semana Santa con sus respectivos estandartes bordados, además de otras hermandades religiosas de la provincia.

La Tarasca, los gigantes y cabezudos y la música popular de Tradymupo también estuvieron presentes.

Bendición del obispo

Fue de nuevo en la plaza de la Catedral donde el obispo de Zamora, Fernando Valera, procedió a la bendición con la que se dio por finalizado este acto religioso que engalanó —y perfumó— todo el casco antiguo de la ciudad.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents