Los arquitectos lideran la defensa del patrimonio
El Colegio de Arquitectos de Zamora firma un nuevo convenio para facilitar las Inspección Técnica de Edificios (ITE) e impulsa la cultura con premios nacionales, conferencias y libros

Juan Luis Santos, presidente del Colegio de Zamora. / Cedida.
Lucía San José
Trazan líneas que se convierten en hogares y modelan espacios que ordenan la vida cotidiana, siempre con la mirada puesta en respetar el patrimonio y el encanto de Zamora. El Colegio de Arquitectos vive un momento de dinamismo e impulso artístico con nuevos retos para mejorar la ciudad.
Entre los últimos avances, se encuentra la firma junto con el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de un convenio con el Ayuntamiento de Zamora para promover la aplicación de Inspección Técnica de Edificios (ITE). Este acuerdo busca “fomentar el cumplimiento de la normativa” y garantiza una mayor colaboración entre el consistorio y el colegio profesional, explica el presidente del Colegio de Arquitectos, Juan Luis Santos. La ITE ayuda a la conservación del parque inmobiliario urbano y su correcta aplicación tiene un impacto directo en la seguridad ciudadana.
Además, tras años de recortes, se ha recuperado el impulso cultural con exposiciones, publicaciones y colaboraciones muy esperadas con instituciones como la Fundación ZamorArte, del Obispado de Zamora. “Durante la crisis se perdió mucho por falta de financiación, pero ahora estamos retomando ese contacto”, subraya Santos, quien destaca la exposición de los premios nacionales de arquitectura celebrada en la Biblioteca Pública el pasado año.
Santos relata la complejidad del trabajo diario de los arquitectos: “La normativa cambia prácticamente a diario, cada vez es más farragosa”. Esto exige una formación continua, “comparable a la que practican los médicos”, con nuevos programas informáticos, técnicas de modelado y la actualización permanente del conocimiento. Pretenden dignificar la labor de los arquitectos. “Muchas veces se nos responsabiliza de los retrasos en licencias, cuando en realidad se trata de problemas burocráticos ajenos a nosotros”. También defiende la necesidad de que la ciudadanía entienda que su trabajo trasciende el diseño para impactar directamente en la calidad de vida de las personas.
Al frente de su segunda legislatura, el presidente tiene clara la huella que desea dejar: “Me gustaría que se valore cada vez más el trabajo de los arquitectos y que sigamos teniendo esa parte de protección del patrimonio que es altísimo y muy rico”. La arquitectura une la técnica y la cultura y el colegio es un pilar para sustentar esa estructura en Zamora.n
- Preocupación entre los comerciantes de Zamora por la implantación definitiva de la ZBE
- Un hombre detenido por agresión sexual a una menor de edad en La Marina
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Un autobusero sin carnet, un positivo en cocaína y farolas destrozadas en Zamora: ¿qué ha pasado?
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- Un perro se abalanza sobre un hombre de 78 años en Zamora y acaba en el hospital
- Adif pone fin al cuello de botella con la segunda vía del AVE de Zamora a Madrid en otoño
- Renfe, en sus trece : 'Los viajeros crecen un 46% en Zamora al reorganizar los servicios