Zamora tendrá el Museo Ferroviario
Las Cortes de Castilla y León dan el visto bueno a la proposición no de Ley debatida en la Comisión de Cultura, basada en el proyecto de la Asociación Ferroviaria Zamorana

Integrantes de la Asociación Ferroviaria Zamorana en un acto divulgativo en Zamora. / Batide Machado (Archivo)
Zamora tendrá Museo Ferroviario tras la aprobación por unanimidad de la Proposición No de Ley por parte de la Comisión de Cultura de las Cortes de Castilla y León presentada por el grupo parlamentario de VOX y sus procuradores Miguel Suárez Arca, María Isabel Pérez Martín y José Antonio Palomo Martín, para impulsar el proyecto, basado en la iniciativa de la Asociación Ferroviaria Zamorana.
La iniciativa busca "poner en valor el patrimonio ferroviario" de la comunidad autonomía y "fomentar el desarrollo socioeconómico a través de la cultura y la potencial recuperación de infraestructuras clave", para lo que el grupo parlamentario de extrema derecha insta a la Junta a "estudiar la posibilidad de crear un Museo Ferroviario en Zamora en el marco de la reivindicación de la Ruta de la Plata".
Un año para disponer el informe técnico y financiero
Solicita, en esa línea, que su contenido se encamine a divulgar el material ferroviario que posee la Asociación Ferroviaria Zamorana por su dedicación al rescate de estos objetos con los que Vox pide que se analice la "posibilidad de organizar una exposición temporal en alguno de los museos de nuestra comunidad para exhibir" esos fondos.
Asimismo, propone que se lleve a cabo "un informe técnico y financiero en el máximo plazo de un año" para su presentación pública, que se garantice la transparencia y la accesibilidad a dicho trabajo por parte de la ciudadanía.
Reclamar la Ruta de la Plata
El grupo parlamentario destaca la labor de la asociación, creada en 2005, con el objetivo de promocionar el ferrocarril como medio de transporte y la puesta en valor de todo lo relacionado con este sector, además de apostar firmemente por la reapertura de la Ruta de la Plata, entre Plasencia y Astorga, clausurada desde 1985. "Se considera que esta infraestructura es fundamental para la conexión entre el noroeste y suroeste de España, y su recuperación sería beneficiosa para el desarrollo económico y social de las provincias de Zamora y León, contribuyendo al progreso del oeste de Castilla y León y a la cohesión territorial de norte a sur", una lucha a la que se han unido instituciones locales, sindicatos y empresarios de la autonomía, detalla Vox en una nota informativa.
"La Asociación Ferroviaria Zamorana también lleva a cabo una importante labor de acopio y restauración de piezas clásicas del mundo del ferrocarril, muchas de ellas abandonadas en diversas estaciones de nuestro país", abunda el partido político de ultraderecha que se refiere a la restauración de un vehículo de 1979, encontrado en la estación de Salamanca en pésimo estado, llevada a cabo por la Asociación.
- La velocidad, el asfalto, las ruedas y el quitamiedos planean sobre el accidente mortal de Diogo Jota
- Se puede trabajar de actor y vivir en Zamora
- La Junta pone fin al 'toque de queda' a las cinco de la mañana en fiestas, como pedían municipios zamoranos
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- Ya hay fecha para Fromago 2026 en Zamora
- Zamora, entre las 17 capitales de provincia españolas sin tasazo de basuras