Cáritas identifica la vivienda como el principal de la población en situación de pobreza en Zamora
La entidad ayuda a 10.127 personas el pasado año lo que supone un descenso de 2.590 personas, pero alerta de que aumentan las personas que "no son capaces de recuperar la situación" a antes del COVID

El obispo de Zamora y responsables de Cáritas en la comparencia ante los medios. / J. N.
Cáritas Diocesana de Zamora señala la vivienda como la principal dificultad que tiene que afrontar las personas en riesgo de exclusión social.
“La vivienda se ha convertido en el principal problema de muchas personas por encima del empleo por los precios de la oferta de alquiler y los requisitos que cada vez con más difíciles de cumplir” señaló el jueves el director de la entidad católica Ignacio Enríquez en la presentación de la memoria anual correspondiente a 2024.
La entidad prestó su respaldo a 10.127 personas el pasado año, 2.590 personas menos que en el ejercicio de 2023. Pese a la disminución desde Cáritas aseguran que “el encadenamiento de esa crisis económica y social también ha ido produciendo una acumulación creciente de personas y hogares en una situación de pobreza y de exclusión social que ha sido, de alguna forma, redundante para no ser capaces de recuperar esa situación anterior a antes del COVID” subrayó Enríquez.
Las ayudas económicas para los gastos del día a día ascendieron a 692.618 euros, de los cuales “el 57% fue destinada a cubrir gastos derivados de la vivienda, como alquileres, hipotecas y suministros” Además el año pasado se entregaron más de 3.800 tarjetas monedero para” facilitar la elección de la alimentación que mejor se ajuste a las necesidades familiares, lo que supuso un 33% del gasto destinado al programa. El 10% restante ha sido destinado a temas relacionados con la salud auditiva, visual, compra de medicamentos” explicó Beatriz Carracedo, secretaria de Cáritas.
Otra partida importante correspondió a la Casa Betania, un centro residencial para transeúntes e indomiciliados, cuyo objetivo es favorecer el bienestar, la promoción personal, la autonomía y la inclusión.
“En 2024 se atendieron un total de 514 personas” frente a las 475 del año anterior. Sobre el incremento de 39 desde Cáritas desean que “no se desvirtúe el centro de acogida porque están llegando muchas personas inmigrantes cuando es un centro para personas indomiciliadas y transeúntes”. En este sentido el director de la entidad en Zamora enfatizó que “prestamos un servicio de acogida, pero nuestros recursos son limitados” e instó a “la administración pública” a dar “una respuesta”.
Empleo
La obtención del certificado de profesionalidad de atención sociosanitaria para personas dependientes, energías renovables para instalaciones solares fotovoltaicas, manicura y cuidados parciales, curso de maquinaria y cursos de operaciones básicas de restaurante bar representaron alguna de las formaciones impartidas en el programa que promociona a personas desempleadas en situación de vulnerabilidad a través de diferentes servicios y acciones para mejorar su grado de empleabilidad."De todas las personas empleables, el 32% consiguieron incorporarse al mercado laboral, es decir, una de cada tres personas encontró trabajo" esgrimió la secretaria de Cáritas Diocesana.
Financiación
Cáritas tuvo unos ingresos el pasado año de 12.387.306 euros, un 70% de esta financiación es privada, la cual asciende a un total de 8.719.435 euros provenientes de entidades privadas, Conferencia Episcopal, donantes y suscriptores y fondos propios. El resto de la financiación de la entidad es pública, siendo la Junta de Castilla y León la que destina mayor cuantía a la entidad, con un total de 3.226.877 euros.
El programa que mayor gasto implicó correspondió a mayores, con 7.696.770 euros, ya que la entidad cuenta con siete centros de atención a personas mayores, en el cual fueron atendidas 525 personas.
Campaña
Por su parte, el delegado de Cáritas, César Salvador señaló que “Cáritas quiere una vez más acercarse a nuestra diócesis para sensibilizar a todos los cristianos y a todas aquellas personas de buena voluntad en nuestra diócesis a que pongan la caridad, la solidaridad, la fraternidad en el centro de sus vidas”.
Balance
El obispo de Zamora, Fernando Valera, aludió al casi año que lleva trabajando el nuevo equipo de Cáritas Diocesana “ha sido un año de ir recogiendo frutos de un camino de compartir decisiones, de mirar el futuro, de analizar la realidad y de ponernos a servir en lo que es la prioridad de Cáritas, servir a los más pobres de nuestra sociedad”.
Suscríbete para seguir leyendo
- La velocidad, el asfalto, las ruedas y el quitamiedos planean sobre el accidente mortal de Diogo Jota
- Se puede trabajar de actor y vivir en Zamora
- La Junta pone fin al 'toque de queda' a las cinco de la mañana en fiestas, como pedían municipios zamoranos
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- Ya hay fecha para Fromago 2026 en Zamora
- Zamora, entre las 17 capitales de provincia españolas sin tasazo de basuras