Día de las Víctimas del Terrorismo en la Policía Nacional

Recuerdo en Zamora a los policías nacionales asesinados por ETA: Juan Seronero, Ricardo González y Aniano Sutil

El presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León, Sebastián Nogales, pide más medios humanos y materiales para asistir al colectivo

Recuerdo a los policías nacionales asesinados por ETA

S. A.

El jefe de la Policía Nacional, Guillermo Vara Ferrero, ha abierto el acto de homenaje y recuerdo a los compañeros y compañeras asesinadas por la Banda Terrorista ETA para resaltar su compromiso con la democracia y con la protección a la ciudadanía, una labor que pagaron con sus vidas.

Vara Ferrero ha recordado que, precisamente, se ha elegido este mes de junio para organizar estos actos en memoria de la primera mujer policía asesinada por ETA, la inspectora jefe María José García Sánchez en la localidad guipuzcoana de Zarauz que cayó durante la lucha antiterrorista el 16 de junio de 1981.

El subdelegado del Gobierno central en Zamora, el socialista Ángel Blanco, reconoció la entrega de la Policía Nacional a esa arriesgada tarea que ahora tiene como objetivo el terrorismo yihadista que mantiene a Zamora y el resto del país en nivel 4 de alerta.

Nogales: más medios para las víctimas

En Zamora, se recuerda especialmente a tres zamoranos policías que murieron en aquellos años tan oscuros, a Juan Seronero, Ricardo González y Aniano Sutil, cuya familia estuvo presente en el acto al que acudió el nuevo presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León, Sebastián Nogales, quien pidió más medios humanos y materiales para que las víctimas y sus familias puedan tener una atención adecuada que les facilite el día a día. Nogales pide al Gobierno el desarrollo de las leyes aprobadas recientemente para que su contenido no quede en papel mojado.

Tracking Pixel Contents