Gastronomía, música y juegos de mesa en Come y Calle Zamora
Los Jardines del Castillo acogen la propuesta del 20 al 29 de junio

Presentación de Come y Calle / José Luis Fernández / LZA
Las ferias y fiestas de San Pedro de Zamora estrenan este año un nuevo espacio en los Jardines del Castillo. Bajo el título de "Come y Calle". El evento que goza de gran popularidad y éxito en León recala en la ciudad para el disfrute de los amantes de la gastronomía, la música y los juegos de mesa.
"Los Jardines del Castillo van a volver a recuperar ese sabor a fiesta, esta vez de la mano del evento de Come y Calle, alimentación, productos, tiendas, música y juegos", destacó el concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Zamora, David Gago.
Propuesta que se zamoraniza con la inclusión de juegos de mesa, algunos creados por autores locales, y las actuaciones impulsadas por el Consorcio de Fomento Musical. "Vamos a configurar un espacio muy interesante y que abre todavía más el casco antiguo a las ferias y fiestas de San Pedro, que es otro de los objetivos que nos hemos plantado al comienzo de mandato", expresó el edil.
El evento se desarrollará del 20 al 29 de junio, pero los juegos y las actuaciones se desarrollarán a partir del miércoles 25.
En cuanto a la oferta gastronómica, alrededor de una docena de foods trucks aparcarán en los jardines para servir variedad de productos desde hamburguesas a comida italiana o argentina. "Una atractiva oferta completa a nivel gastronómico y a nivel cultural y ocio para la ciudad", destacó José Gago, promotor de Come y Calle.
Emplazamiento perfecto para participar en juegos de mesa, de cartas o de rol... Distintas mesas temáticas en las que se podrá pasar un rato divertido y conocer también el último lanzamiento Neón y Acero, de Marcos Gago, coordinador además del espacio de juegos que estará disponible los días 25, 26 y 27 de junio.

Presentación Come y Calle / José Luis Fernández / LZA
Come y Calla cuenta también con la colaboración de la Fundación Caja Rural y del Consorcio de Fomento Musical. En cuanto a la oferta musical, estará abierta la participación de los músicos que quieran subirse al escenario y participar en las Jam Session programadas. Por un lado, los días 23 y 24 el protagonista de estas sesiones será el Jazz, mientras que los días 25 y 26 el turno será para el folk.
"Lo que queremos es seguir proyectando la actividad musical en un nuevo espacio, de una manera relajada, donde el criterio es participativo", detalló Pablo Madrid, responsable del Consorcio.
El programa se desarrollará del 23 al 26 de junio a partir de las 21.30 horas con los conciertos previstos en la Plaza de la Catedral y después, las Jam Session, alrededor de las 23.00 horas en los Jardines del Castillo. "La dinámica es que acaba el concierto en la Plaza de la Catedral y en la parte del castillo, detrás, está el escenario de Come y Calle donde empezarán las Jam Session correspondientes a los conciertos.
El horario de apertura de Come y Calle durante las fiestas de San Pedro de Zamora será de 12.00 a 00.00 horas los fines de semana, mientras que los días de diario, estará abierto solo por la tarde, desde las 19.00 horas.
- La velocidad, el asfalto, las ruedas y el quitamiedos planean sobre el accidente mortal de Diogo Jota
- Se puede trabajar de actor y vivir en Zamora
- La Junta pone fin al 'toque de queda' a las cinco de la mañana en fiestas, como pedían municipios zamoranos
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- Ya hay fecha para Fromago 2026 en Zamora
- Zamora, entre las 17 capitales de provincia españolas sin tasazo de basuras