500 invitaciones gratis para la Ruta del Vino de Zamora
Los alojamientos serán los protagonistas de la próxima edición, el 26 de junio en Las Aceñas de Cabañales

Strieder, Morán y Gamazo, en la presentación de la actividad de la Ruta del Vino en San Pedro / JOSE LUIS FERNANDEZ
"Descansando en la Ruta del Vino" es el título de una nueva edición del evento de San Pedro organizado por la Ruta del Vino de Zamora el 26 de junio a las 20.30 horas en las Aceñas de Cabañales, al que puede acudir cualquier persona con la invitación gratuita que estará disponible a partir de este viernes, día 20, en la Oficina de Turismo municipal de la plaza Arias Gonzalo.
Se podrán conseguir un máximo de dos invitaciones por persona para un evento que tendrá como protagonistas a los alojamientos acogidos a la Ruta del Vino de Zamora, aunque también habrá las habituales cata de vino y degustaciones de queso.
Además, se abre la inscripción para que diez equipos, de entre dos y seis personas, puedan participar en la ginkana que consiste en realizar distintas pruebas relacionadas con lo que es la actividad del un alojamiento, desde hacer el chek-in a preparar un café frapé o hacer una cama.
Son los detalles expuestos por el presidente de la Ruta del Vino de Zamora, Ramiro Morán, acompañado por la gerente, Eva Gamazo y el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zamora, Christoph Strieder, en un evento en el que participa también la Diputación y la Junta, ya que se espera la presencia del director general de Turismo, Ángel González.
Base real
Strieder puso en valor la Ruta del Vino porque "es uno de los conjuntos público-privados que realmente funcionan muy bien, porque en todo eso existe una base real, unos negocios reales, que después se juntan en una red para promocionar mejor su producto, para promocionar ese pequeño territorio, en la realidad de la denominación de origen de Tierra del Vino".
Un territorio que engloba también a la capital y algunos municipios de Salamanca: "Es fundamental crear estas redes porque así promocionamos el conjunto con actividades que cada uno por sí mismo solo nunca podía presentar y nunca podía organizar". Destacó asimismo la colaboración con Portugal, por un lado, y también con Arribes del Duero y Toro, las otras Rutas del Vino de Zamora".
Este año la cita de las Aceñas se dedica "específicamente a los alojamientos, un tema fundamental en el conjunto de la oferta". Strieder indicó que "recientemente hemos entrado a Zamora en Acevin, la Asociación de Ciudades Españolas del Vino y para nosotros es un tema muy importante tener Zamora, una capital de provincia, en este mapa de España, de la península, de los importantes espacios del vino".
Ramiro Morán recordó que en la pasada edición los protagonistas fueron los establecimientos de restauración. Animó "a todos los zamoranos a que acudan a este evento enmarcado dentro del programa de fiestas patronales de Zamora que lo van a pasar muy bien, que como decimos los protagonistas en esta ocasión son los alojamientos, pero irán acompañados del resto de los socios, tendremos lógicamente degustaciones de vino, de queso y la ginkana que va a hacer participar a todos y conocer desde dentro porque son los propios gerentes de los establecimientos los que estarán acompañando y también valorando como hacen las pruebas los participantes".
Eva Gamazo detalló que además de las degustaciones habrá música con los Coros y Danzas de Doña Urraca. En la ginkana, los establecimientos participantes se han repartido las tareas tanto para los equipos como para que las personas individuales puedan experimentar lo que es el trabajo del alojamiento. Así el Hotel Rey Don Sancho tendrá la prueba de check-in exprés, la Posada Real Castillo de Buen Amor realizará una prueba de orden y limpieza, La Posada Real El Buen Camino hará una prueba del eslogan perfecto, La Becera enfoca la prueba al perfecto guía turístico, Casa Aurelia buscará al camarero experto, el Hotel NH una elaboración de cafés y el albergue turístico Torre de Sabre hará una prueba de turismo activo.
Suscríbete para seguir leyendo
- La velocidad, el asfalto, las ruedas y el quitamiedos planean sobre el accidente mortal de Diogo Jota
- Se puede trabajar de actor y vivir en Zamora
- La Junta pone fin al 'toque de queda' a las cinco de la mañana en fiestas, como pedían municipios zamoranos
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- Ya hay fecha para Fromago 2026 en Zamora
- Zamora, entre las 17 capitales de provincia españolas sin tasazo de basuras