Trabajan en la Biblioteca Pública
El forense cree que una empleada de limpieza acosó a dos compañeras
Habrían sufrido insultos y vejaciones por parte de la imputada

La mujer acusada de acoso laboral responde a su abogado en el juicio. / S. A.
El médico forense confirmó ayer que tras la denuncia de dos empleadas del servicio de limpieza de la Blibloteca Pública del Estado hacia otra compañera por acoso laboral están los episodios de ansiedad que sufrieron aquellas, que tuvieron que pedir la baja médica ante los constantes insultos e intento de agresión a una de ellas. Así lo recoge en el informe elaborado tras examinar a las dos trabajadoras que tuvieron que pedir la baja por ansiedad, una de ellas, la más mayor de más antiguedad, durante año y medio y la otra por siete días porque cambió de empleo para evitar a la acusada.
En el juicio celebrado ayer en el Juzgado de los Penal, el forense, que se mostró convencido de que "la empresa no tomó medidas y que nadie hizo nada para evitarlo", expuso que la mujer de más edad era más vulnerable y tenía dificultades para defenderse abiertamente de la compañera que la vejaría, mientras que la otra sí tenía herramientas para enfrentarse abiertamente a la supuesta acosadora.
Los insultos: "Guarra, gorda, hueles mal, ignorante"
Esta denunciante contó que la acusada, de iniciales M.A.P.U., la tenía cogida con ella porque se negaba a ayudarla cuando llegaba tarde a trabajar, que era habitual, indicó. Ante esa actitud, la acusada la insultaba: "guarra, gorda, ignorante, hueles mal y no tomas la medicación para no venir a trabajar".
La otra denunciante sufrió un ataque de ansiedad en la Biblioteca que la paralizó cuando, según relataron, la imputada la amenazó con tirarle por la escalera. El marido de esta última se personó en el centro de trabajo de la mujer para llevársela ante la imposibilidad de que reaccionara.
La procesada, que solo contestó a su abogado, negó los hechos. La Fiscalía de Zamora mantiene la imputación por acoso laboral y exige una indemnización de hasta 7.000 euros por los daños psicológicos y multas de 9.000 euros, por el continuo hostigamiento y los insultos a las dos compañeras.
La limpiadora de más edad contó que la acusada llegó a decirle que "antes estábamos mejor sin ti", "la que te tienes que ir eres tú" o "mejor que no vengas a trabajar", manifestaciones que se recoge el Ministerio Público, que considera que M.A.P.U. atacó de esa forma a sus compañeras del servicio de limpieza de la Biblioteca Pública del Estado en Zamora.
La acusación pública cree que la procesada actuó para "hostigador" a las dos trabajadoras, "producir miedo, terror, desprecio o desánimo" y lograr así "el efecto o la enfermedad que produce en el trabajador" el acoso laboral: las bajas por ansiedad, en el caso de la compañera de mayor antigüedad; y la renuncia al trabajo, en la que denunció el incidente ocurrido el 7 de septiembre de 2023 que le "provocó un ataque de ansiedad" y le llevó a urgencias.
Las empleadas presentaron informes médicos sobre sus problemas psicológicos y el trato recibido por esta compañera. La acusación particular de la trabajadora que sufrió bajas laborales llega a solicitar penas de prisión de tres meses a dos años o multas de seis a veinticuatro meses y una indemnización por los días de baja que sufrió su clienta por el constante acoso laboral que se eleva a los 30.000 euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- La velocidad, el asfalto, las ruedas y el quitamiedos planean sobre el accidente mortal de Diogo Jota
- Se puede trabajar de actor y vivir en Zamora
- La Junta pone fin al 'toque de queda' a las cinco de la mañana en fiestas, como pedían municipios zamoranos
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- Guarido ve 'un parche' pagar mil euros al día por el autobús Puebla-Zamora como complemento del AVE
- Controlado el incendio del alto de San Isidro que ha puesto en alerta a los habitantes de Zamora
- Zamora, entre las 17 capitales de provincia españolas sin tasazo de basuras
- Zamora pierde otro negocio local: 'Otra oportunidad que se apaga