Condena por phishing: "el mulero"
Un año de cárcel por piratear una tarjeta y cargar 700 euros
El imputado se hizo pasar por el banco para pedir por mensaje los datos a la víctima

La Unidad de Ciberdelincuencia trabaja en la Comisaría de Zamora. | MIGUEL ÁNGEL LORENZO
Un zamorano recuperará los 700 euros que le cargaron en una estafa bancaria con el método phishing, tras confesarse culpable el imputado y autor del reintegro de esa cantidad a otra cuenta que estaba a su nombre abierta para actuar de "mulero", es decir, de la persona que se realiza el ingreso y en menos de 48 horas lo entrega a la organización delictiva para la que trabaja. El acusado acaba de ser condenado a seis meses de prisión y a devolver el dinero al titular de la tarjeta interceptada.
El grupo criminal de ciberdelincuencia, que opera en Internet, lanza un mensaje masivo a números de teléfono o correos electrónicos obtenidos mediante un hackeo o comprando esa información. En esos mensajes, que en este caso que se juzgó ayer llegó al teléfono móvil, se simula ser una entidad bancaria y se indica al usuario que precisan de una serie de datos para actualizar la seguridad de la cuenta o de la tarjeta. El zamorano al que le estafaron estos 700 euros recibió un texto en el que le decía que era su entidad de ahorro y que precisaba que pinchara en un enlace y siguiera los pasos que se le decían. Le pidieron el número de la tarjeta, la fecha de caducidad, el nombre de usuario, la contraseña y el número de seguridad.
Una vez obtenidos esos datos que permiten realizar compras o reintegros con la tarjeta, el acusado se envió a una cuenta que estaba a su nombre 700 euros, una estafa que no logró llegar a buen puerto porque el titular se percató a tiempo de la extracción del dinero y denunció.
El condenado ayer por el Juzgado de lo Penal trabajaba para una organización criminal como "mulero", es decir, era el encargado de trasladar el dinero a su cuenta, sacarla en 48 horas a lo sumo para entregarlo a la banda de ciberdelincuencia.
Precauciones
Esa es la dinámica que utilizan para llevar a cabo estas estafas en las que todavía suelen caer muchas personas, a pesar de las constantes alertas de la Policía Nacional y de la Guardia Civil para advertir de que nunca se pinche en ningún enlace de banco o entidad financiera que llegue al usuario a través de un mensaje de texto o de correo electrónico. Nunca se usan esos medios para pedir datos tan delicados a los clientes. Nunca hay que proporcionar datos personales, ningún tipo de información. Es preciso verificar la autenticidad de la solicitud para lo que se recomienda ponerse en contacto directo con el banco o la caja de ahorros a través de una llamada de teléfono a la sucursal o personándose allí.
Suscríbete para seguir leyendo
- Preocupación entre los comerciantes de Zamora por la implantación definitiva de la ZBE
- Un hombre detenido por agresión sexual a una menor de edad en La Marina
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Un autobusero sin carnet, un positivo en cocaína y farolas destrozadas en Zamora: ¿qué ha pasado?
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- Un perro se abalanza sobre un hombre de 78 años en Zamora y acaba en el hospital
- Adif pone fin al cuello de botella con la segunda vía del AVE de Zamora a Madrid en otoño
- Renfe, en sus trece : 'Los viajeros crecen un 46% en Zamora al reorganizar los servicios