Luz y Vida pretende dotar de actividad a la capilla del cementerio
Israel López encara su segundo mandato al frente de la penitencial, que fabricará un nuevo farol solo obligatorio para las incorporaciones

Israel López Campos introduce su voto en la urna en el salón de actos de Museo Etnográfico. | JOSE LUIS FERNÁNDEZ
La Hermandad Penitencial de Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida pretende dotar de actividad la capilla del cementerio de San Atilano, según explicó el domingo el presidente electo, Israel López reelegido como presidente al ser el único candidato presentado.
"Se trata es de firmar un convenio, que va por los cauces legales administrativos, para que la capilla esté siempre abierta" de tal forma que "quien vaya al cementerio pueda rezar por sus difuntos en la capilla" precisó. Además, el acuerdo también permitiría que la hermandad, que cuenta con la sección de Ánimas de San Atilano, pueda "hacer allí actos que van relacionados con la razón fundacional de Jesús de luz y Vida, velar por los difuntos" o como pueden ser "celebraciones de misa por difuntos de las diferentes hermandades y cofradías". La hermandad cuenta con el respaldo de su capellán para los actos organizados por la penitencial y del Obispado para los que impliquen a otras cofradías.
El semanasantero Israel López Campos encara ahora su segundo mandato al frente de Luz y Vida con el respaldo de 41 hermanos y un voto en blanco en unas elecciones a la presidencia celebradas en el salón de actos del Museo Etnográfico. Sobre la cifra de cofrades que han acudido el electo subraya que "contaba con que vamos a ser muy poquitos porque es domingo y porque cuando hay una sola candidatura, para el cofrade pierde atractivo" acudir a votar.
López Campos y su equipo, junto con la firma del convenio con el Ayuntamiento, desean "aumentar el número de hermanos" y así "elevar el poder económico de la hermandad para poder afrontar posibles futuros proyectos, pero, sobre todo, que continúe la estabilidad". En este sentido remarcó que el equilibrio "se ha logrado con los mandatos de Miguel Ángel (Regueras) y lo hemos continuado nosotros".
Una de las fuentes de ingresos será el nuevo farol, presentado en la asamblea general y aprobado en la extraordinaria celebrada para adecuar sus estatutos. Lo fabricará y venderá la hermandad a un precio de "entre 40 y 50 euros IVA incluido". Su uso será obligatorio únicamente "para los nuevos hermanos", y para los antiguos "será muy recomendable" porque "es muy ligero" con "mango de aluminio y la parte de arriba de un filamento plástico duro", describió. n
Suscríbete para seguir leyendo
- La velocidad, el asfalto, las ruedas y el quitamiedos planean sobre el accidente mortal de Diogo Jota
- Se puede trabajar de actor y vivir en Zamora
- La Junta pone fin al 'toque de queda' a las cinco de la mañana en fiestas, como pedían municipios zamoranos
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- Guarido ve 'un parche' pagar mil euros al día por el autobús Puebla-Zamora como complemento del AVE
- Controlado el incendio del alto de San Isidro que ha puesto en alerta a los habitantes de Zamora
- Zamora, entre las 17 capitales de provincia españolas sin tasazo de basuras
- Zamora pierde otro negocio local: 'Otra oportunidad que se apaga