Empresas

La industria textil de Castilla y León teje su estrategia en Zamora

El proyecto Uniendo Moda de la Junta de Castilla y León y la CEOE hace parada en Zamora para impulsar y promocionar al sector creando sinergias entre los profesionales para mejorar su competitividad

Asistentes al encuentro de «Uniendo Moda Castilla y León» en Zamora.

Asistentes al encuentro de «Uniendo Moda Castilla y León» en Zamora. / Jose Luis Fernández

El sector de la moda en Zamora ha logrado reconvertirse apostando por la innovación, sin olvidar su esencia. Tejido empresarial que la Junta de Castilla y León y la CEOE impulsan a través del proyecto Uniendo Moda. "Zamora tiene que estar muy orgullosa de sus diseñadores, de sus creadores y de sus empresas del sector textil", declaró Teresa Cetulio, secretaria general de CEOE Castilla y León durante su participación en el encuentro celebrado en la ciudad. Bajo el título "Escuchando a la industria", la jornada se centró en la labor de las empresas textiles desde el producto a la estrategia.

Proyecto con el que se ha conseguido "poner en el mapa otra vez el sector textil", tal y como comentó María Pettit, directora general de Comercio y Consumo de la Junta, además de ayudar a los diseñadores a través de distintas acciones de formación y su participación en desfiles y eventos. "Hemos unificado al sector que estaba un poco disperso y cada uno por su lado", añadió.

Unión que hace la fuerza y con la que se está logrando dar mayor realce a la industria. "El sector se está moviendo para utilizar esta información que les estamos haciendo llegar y que es de gran utilidad para ellos", añade Cetulio.

Empresarios, diseñadores y representantes de la CEOE y la Junta en una pausa de la jornada. | JOSE LUIS FERNÁNDEZ

Empresarios, diseñadores y representantes de la CEOE y la Junta en una pausa de la jornada. | JOSE LUIS FERNÁNDEZ

Sector que está más unido que nunca y que busca expandir sus conexiones más allá de la propia Comunidad. "Lo importante es conectar ahora mismo al sector, que existan esas sinergias no solamente entre las empresas de Castilla y León, sino también con empresas del territorio nacional y del territorio internacional, que nos sirva para darnos esa proyección de aquí en adelante", declaró la secretaria general de la CEOE.

Impulso que se logra también a través de encuentros como el que se llevó a cabo en Zamora en el que los profesionales de las compañías Mirto y Seditex compartieron sus conocimientos y estrategias. "Seditex es una gran empresa que lleva cerca de 30 años aquí en Castilla y León y en Mirto han hecho un cambio brutal de empresa", valora José María Esbec, presidente de la CEOE provincial.

Jornada en la que también se subrayó la necesidad de retener el talento joven. "Tenemos jóvenes diseñadores que están estudiando y que si ven un entorno favorable en el que la Junta y la CEOE les presta ayuda se quedarán en nuestro territorio. Y tenemos que atraer el talento que se marchó, que vean que hay una estructura sólida y fuerte de ayudas, de actividades y de acciones", dijo Pettit.

Tracking Pixel Contents