La Feria del Ajo de Zamora gana cinco puestos

Las previsión es un producto de buena calidad, con ligero aumento de precio por los elevados costes de producción

Sorteo de puestos de la Feria del Ajo

Sorteo de puestos de la Feria del Ajo / José Luis Fernández / LZA

Carlos Gil Andrés

Carlos Gil Andrés

Noventa puestos componen este año la Feria del Ajo, cinco más que en la pasada edición animados, sin duda por las buenas ventas, ya que se agotaron las existencias, de unos 800.000 kilos e incluso algunos productores tuvieron que reponer.

Son los datos facilitados por el responsable del departamento agrícola de Caja Rural, Óscar Rojo en el sorteo de los puestos, realizado en presencia del concejal David Gago y la técnico de comunicación de la Fundación, Laura Huertos.

Las bolas de los bombos determinaron que el primer puesto, el situado en la confluencia de Tres Cruces con Amargura, correspondiera al número 78, de Felipe Sánchez Cobos, de Bóveda de Toro, y a partir de ahí se irán colocando los productores hasta Regimiento de Toledo, aproximadamente, para volver por la otra acera.

Rojo espera una buena cosecha, debido a que las abundantes lluvias han permitido el correcto desarrollo de las plantas y el calor de los últimos días, con tiempo seco, es el ideal para el secado de las ristras. Es precisamente esa labor manual y familiar del trenzado de las ristras el principal freno de la Feria del Ajo, ya que el cultivo se sigue sembrando, pero la elaboración para el mercado de las Tres Cruces se va perdiendo a medida que se van jubilando las generaciones anteriores.

En cuanto a los precios el responsable de Caja Rural cree que podrían experimentar un moderado incremento debido al aumento de los costes de producción, aunque constató que "se sigue practicando el regateo" por parte de los clientes de la capital.

PROCEDENCIA DE LOS AJEROS

Fuentesaúco12

El Maderal 10

La Bóveda de Toro8

Villabuena del Puente7

Zamora7

Cuelgamures5

Argujillo3

Coreses3

El Piñero3

Fuentespreadas3

Venialbo3

Aceuchal (Badajoz)2

El Pego2

Fuentelapeña2

Guarrate2

Jambrina2

San Miguel de la Ribera2

Villaralbo2

Monfarracinos1

Moraleja del Vino1

Palencia1

Pelas de Arriba 1

Roales1

Sanzoles 1

Tola de Aliste1

Toro1

Valcabado1

Villaescusa 1

Villalpando1

Villanueva del Campo1

La Feria permanecerá abierta el 28 y el 29 de junio. Se inaugura el sábado 28 a las 12.00 horas y se clausura el domingo a las 13.00 horas cuando se entregarán los premios a los mejores montones y ristras. Los premios a los montones son tres, de 250, 200 y 150 euros, en todos los casos con trofeo. Para las ristras hay premios de 200, 150 y cien euros y trofeo, un cuarto de 80 euros y del quinto al décimo 60 euros.

La localidad con más productores en la Feria es Fuentesaúco, seguida de El Maderal y Bóveda de Toro. La mayor parte de los ajeros proceden de Guareña y Tierra del Vino, aunque también los hay de otras procedencias, como el entorno de la capital, de Tola de Aliste, de Aceuchal (Badajoz) o Palencia.

Durante la Feria habrá distintas actuaciones en Tres Cruces. El Aula de Folclore de La Morana estará el sábado a las 12.00 horas, Luis Antonio Pedraza ese mismo día a las 19.00 horas y el Grupo de Coros y Danzas Doña Urraca el domingo a las 12.00 horas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents