Zamora se rinde al corte de jamón más solidario

Medio centenar de cortadores de jamón de toda España acudieron a la llamada del zamorano Raúl Ariza para participar en la primera edición del encuentro solidario a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer

«El secreto es tener un buen cuchillo, un buen soporte jamonero y, por supuesto, una buena pieza porque si la pieza no está curada y no está bien, tampoco acompaña». Consejos a los que Marga Herráez, procedente de Guijuelo (Salamanca), añade uno fundamental: «cortar muchos jamones y practicar mucho». Algo que hace gustosamente de forma profesional, pero también de manera altruista participando en eventos como el celebrado en la Plaza Mayor de Zamora este pasado domingo. «Corto jamón, disfruto y colaboro», cuenta Herráez.

Como ella, otro medio centenar de cortadores de jamón se sumó al primer Encuentro Solidario a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer promovido por el zamorano Raúl Ariza. «Yo he vivido el cáncer de cerca, lo he tenido dos veces, y quería colaborar de alguna manera con la asociación», explica el cortador de jamón. Con la idea en la cabeza y tras participar él mismo en un evento similar en Madrid, se lo propuso a la Asociación Española contra el Cáncer de Zamora y empezaron a trabajar en la organización del evento.

«Nos pusimos en contacto con las empresas de embutidos de Zamora para ver si nos podían donar jamones, después hice un grupo de cortadores y por medio de unos de otros empezamos a sumar más gente», detalla. Profesionales que se desplazaron desde otras provincias de Castilla y León, pero también desde el País Vasco, Madrid, Extremadura o incluso Gran Canaria. «Lo hacen de manera altruista porque los cortadores no cobran por ello, incluso gastan dinero y tiempo para estar aquí y recaudar fondos para luchar contra el cáncer», añade Ariza.

Raciones solidarias a un precio de cinco euros cuya recaudación se destinará «íntegramente a la investigación, pilar fundamental de la Asociación Española contra el Cáncer, además de para financiar todos los servicios que prestamos a la sociedad zamorana», indica la presidenta de la entidad en la provincia, María Inmaculada Hernández.

Zamora, el paraíso del jamón: I Encuentro Solidario de Cortadores con medio centenar de profesionales

L. G.

Jornada que contó con el apoyo del Ayuntamiento de Zamora y Caja Rural y en la que fue crucial también la labor de los más de treinta voluntarios de la Asociación Española contra el Cáncer de Zamora. Evento en el que no faltó la nota musical gracias al grupo de flamenco fusión madrileño Lío Gordo y el DJ zamorano Diego Duende, además de hinchables para los más pequeños y un sorteo final que dejó un buen sabor de boca a los afortunados que se llevaron los premios que consistieron en varios sobres de jamón, piezas de salchichón, botellas de vino y una pata de jamón.

Primera edición que ante la excelente respuesta de la ciudadanía zamorana y de los muchos visitantes que sorprendidos se apuntaron gustosamente a la benéfica degustación, espera repetirse el próximo año. «Cuando se nos planteó este evento se nos ocurrió que el mejor día era el domingo previo a San Pedro ya que también era el día final del Z!Live por lo que llevamos encadenando una semana tras otra con muchísimas actividades en la ciudad y se nota que Zamora no para», valora el concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Zamora, David Gago.

Tracking Pixel Contents