Hostelería

Estos son los ganadores de las Jornadas del Lechazo de Zamora y Ruta de la Gastrotapa 2025

Durante once intensos días, 19 restaurantes de la capital y la provincia han ofrecido menús de exquisito lechazo de la tierra: estos son los mejores

A. B.

La Sala de la Encarnación de la Diputación de Zamora ha acogido este miércoles la gala de entrega de los premios de las Jornadas del Lechazo 2025. Durante 11 intensos días, vecinos y visitantes han podido disfrutar de la excelencia del lechazo zamorano, en una cita que ha combinado tradición, creatividad y compromiso con el territorio.

Las octavas jornadas gastronómicas han coordinado a 19 restaurantes de la capital y la provincia que ofrecieron menús especiales con el lechazo como gran protagonista. Platos elaborados con mimo que pusieron en valor nuestras raíces y la calidad de un producto único. De forma paralela, y en las mismas fechas, en la tercera Ruta de la Gastrotapa nueve establecimientos sorprendieron con tapas innovadoras, creativas y llenas de sabor a lechazo, permitiendo una experiencia diferente, más informal, pero igual de sabrosa de degustar este gran producto típico de Castilla y León.

Tras la valoración del jurado, "muy ajustada" según los miembros del jurado, se han entregado los siguientes premios:

  • Premio al mejor Lechazo Tradicional al Restaurante Sancho 2 La Marina, de Zamora .
  • Premio al menú de Lechazo Cocina Libre al Hotel Rey Don Sancho, de Zamora
  • Premio a la mejor gastrotapa al Bar Dativo, de Zamora.

Estas jornadas, organizadas por la Diputación de Zamora, han contado con el impulso de Alimentos de Zamora, Exquisiteza, Azehos, Zamora Produce Calidad y la propia IGP Lechazo de Castilla y León.

El presidente de la institución provincial, Javier Faúndez, asistió a esta gala donde destacó la calidad de los productos de Zamora, que la Diputación acaba de fomentar en la recientemente concluida Semana Verde de Silleda, y la importancia de fomentar en concreto el consumo del "magnífico lechazo de Zamora".

La gala incluyó una mesa redonda con la participación de Héctor Pascual, de la fábrica de hornos de leña Alecook ubicada en Valcabado, y José Manuel "Pascualín", ganadero y carnicero de la comarca de Tábara. El acto incluyó una demostración en vivo con tres experimentados chefs que además eran los miembros del jurado: Christian Martínez, de La Pizarrera (Segovia); Sally, finalista de Masterchef 3 y el zamorano Jonathan Garrote, director gastronómico de los Campamentos Mastechef y director de

Tracking Pixel Contents