El imputado está de baja médica en el Conservatorio de Almendralejo
El profesor de Música investigado por otro caso de abuso sexual en Zamora
La Fiscalía exige 15 por los cinco delitos que habría cometido en el curso 2011-2012 cuando sus alumnas zamoranas tenían entre 13 y 17 años

La presidenta de la Audiencia de Zamora, Esther González, suspende el juicio al incomparecer el profesor. | MIGUEL ÁNGEL LORENZO (ARCHIVO)
Otra exalumna del Conservatorio de Música de Zamora ha denunciado por abuso sexual al profesor imputado y pendiente del juicio en la Audiencia de Zamora acusado por cinco delitos contra niñas de entre 13 y 17 años que acudían a su clases de fagot durante el curso 2011-2012. Esta denunciante habría relatado, al igual que sus compañeras, que el docente, de iniciales R.F.R., aprovecharía las indicaciones de cómo respirar para soplar el fagot para introducir la mano bajo la ropa de las menores de edad y realizar los tocamientos en zonas íntimas.
Este caso aún está en instrucción a expensas de concluir las pruebas testificales que servirán de base para que la magistrada que investiga estime si existen indicios o no de que el profesor alicantino pudo abusar de la estudiante cuando era menor de edad.
En este segundo procedimiento abierto en los juzgados de Zamora, el que se inicia con la denuncia de la sexta presunta víctima, el músico alicantino R.F.R. se ha limitado a negar los hechos por los que se le encausa.
La Fiscalía de Zamora considera que existen indicios suficientes como para condenar por esos cinco delitos de abuso sexual ya investigados a un total de 15 años de cárcel (tres años por cada delito), penas que solicita a la Audiencia zamorana que ha instado a la Junta de Extremadura que suspenda de empleo y sueldo al procesado.
La medida cautelar se prolongaría hasta que se dicte una sentencia, puesto que el encausado está contratado como interino por el Conservatorio de Almendralejo desde 2022. El músico se ha acogido a su derecho a no declarar a lo largo de toda esta instrucción.
De baja médica tras ser localizado por la Audiencia
El Tribunal zamorano se vio obligado a suspender el juicio previsto el 27 de mayo al docente al no presentarseni el músico procesado ni su abogada, por lo que hubo que emitir una orden de busca y captura contra R.F.R. para obligarle a comparecer en la próxima vista oral. La Administración extremeña no ha podido cumplir con la suspensión de empleo y sueldo porque el profesor presentó una baja médica a las pocas horas de ser localizado por orden de la Audiencia, según ha podido saber este diario.
Primera denuncia en Zamora: en 2022
La denuncia interpuesta por los presuntos abusos a cinco exalumnas de R.F.R. se produjo en el año 2022 después de que la directora del Conservatorio de Salamanca, alertada de la presencia de R.F.R en el estaf de profesores, comunicara a la Junta de Castilla y León que podía tratarse de un docente señalado por alumnas en Zamora como autor de abusos sexuales a niñas de sus clases.
El caso termina en los juzgados de Zamora al haber ocurrido los supuestos abusos en esta capital y después de que la propia Junta denunciara en la Comisaría salmantina los supuestos abusos ocurridos en el Conservatorio zamorano. Se trata de un delito que prescribe transcurridos quince años desde que las presuntas víctimas alcanzan la mayoría de edad, por lo que habían pasado solo diez años cuando se abrieron diligencias en Zamora.
Posibles abusos en un municipio alicantino
El imputado se fue del Conservatorio de Música de la capital al finalizar el curso 2011-2012, después de que las madres de las niñas hablaran con al dirección del centro zamorano. La Junta de Castilla y León abre un expediente en el que le suspende de empleo y sueldo y se le pierde la pista en Zamora.
La alumnas de más edad observaron, al parecer, que algo ocurría y lo comentaron con las madres, lo que motivó que algunas niñas se cambiaran de instrumento para evitar tener contacto con el acusado, muy conocido en la localidad alicantina de Muro, donde perteneció a la Banda Unión Musical de Muro de Alcoy, donde inició sus estudios.
En esa localidad fue profesor de fagot durante años y director de la banda juvenil, municipio en el que podría haber tenido problemas por presuntos abusos a niñas que habrían acabado en los tribunales, según algunos vecinos, recoge Información de Alicante, del mismo grupo que LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA. El procesado, nacido en la localidad alicantina de Cocentaina, tiene un amplio currículum que incluye con contratación por la Orquesta Sinfónica de Zúrich, durante tres años; la Orquesta Sinfónica de Winthertur; y la Orquesta Sinfónica de Alicante durante dos años. Estudió en el Conservatorio Superior de Música, en Valencia y en Barcelona.n
Suscríbete para seguir leyendo
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- Billetes pagados para sentarse en el suelo del tren: el nuevo desprecio de Renfe a Zamora
- El más difícil todavía del tren de Zamora: Un día lleva a los viajeros en el pasillo y al siguiente no les deja montar
- Indignación en las familias del Arias Gonzalo por la desaparición de un alumno durante el recreo
- Una guardia civil de Zamora salva la vida a un motorista haciéndole un torniquete con el cinto de su uniforme
- El furtivo zamorano que mató al ciervo Ramiro no cazará en tres años
- A la marquesa de Villachica le salen cuatro bisnietos que quieren su herencia
- Así ha sido el homenaje a los 20 alcaldes históricos de Zamora: fieles servidores