El jardín de San Bernabé contará con pradera y 15 especies vegetales autóctonas

La adecuación incluye la supresión de parte de los parterres, durará tres meses y tiene un coste de casi 90.000 euros

actuación a realizar en el Parque de San Bernabé dentro del proyecto Renaturaliza

actuación a realizar en el Parque de San Bernabé dentro del proyecto Renaturaliza / José Luis Fernández / LZA

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez

El jardín de San Bernabé tendrá un aspecto más natural y se mejorará la biodiversidad con una actuación en la que se van a incorporar 15 especies vegetales autóctonas y se pasará del césped a la pradera, tal y como se hizo en los jardines de Valderrey, según explicó la concejal de Fondos Europeos, Ana Belén González.

La edil describió que “queremos hacer un espacio más agradable y prolongar hacia el casco histórico, las actuaciones que estamos haciendo muralla abajo y hacia Valorio”.

La mejora, ya ha comenzado, durará tres meses y supone una inversión de 89.700 euros,  incluye la supresión de la fragmentación del jardín, ya que “se van a eliminar algunos de ellos incorporando esas zonas a la zona verde, pasando de 870 metros cuadrados a 1050 de zona verde”. Además, los bordes de granito “se van a mantener”, pero se les va a realizar “un tratamiento para que tenga un aspecto más natural la piedra y menos artificial”, describió la munícipe.

actuación a realizar en el Parque de San Bernabé dentro del proyecto Renaturaliza

La concejala Ana Belén González. / José Luis Fernández / LZA

En el jardín se plantará  15 especies autóctonas, entre ellas espino, retamas, brezos, lavanda, tomillo o endrino, y se agruparán “las especies de una determinada manera para crear esos cinco ecosistemas” que se unen a los dos laureles existentes y la zona de enredadera.

El proyecto incluye la colocación de gaviones, que simula esa pared de piedra que nos podemos encontrar por el campo, y algunos se utilizarán como bancos y otros como elementos para la plantación de arbustivas, describió Ana Belén González.

Las obras de renaturalización del parque de San Bernabé se produce en el marco del proyecto Renaturaliza que el Ayuntamiento de Zamora lleva a cabo con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, y la participación de la Universidad de Salamanca y la Fundación Personas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents