El primer tren que no para en Sanabria (Zamora) pasó con 40 minutos de retraso
El AVE que se salta paradas entre Madrid y Vigo no sólo no gana cinco minutos, sino que pierde más de media hora

El primer tren con parada suprimida en Sanabria para «ganar tiempo» pasa sin parar pero con 40 minutos de retraso. / Araceli Saavedra
Ni a las 8.15, ni a las 8.30, ni a la 8.45. Eran cerca de las nueve de la mañana cuando el primer tren atravesaba como una exhalación la estación AV Sanabria de Otero, a toda velocidad, sin parar.
El tren hizo una demostración de retraso de más de 40 minutos sobre el horario al que debía llegar esta frecuencia, a las 8.15, para que personal sanitario, de educación y de servicios llegara a su puesto de trabajo desde la capital a Sanabria. El ataque de Renfe a la comarca de Sanabria y Carballeda ha puesto en evidencia que los planes de la operadora lejos de acortar tiempos Madrid-Vigo, es acortar servicios en las estaciones intermedias.

Usuarios del tren en el aparcamiento de la estación de Otero.
El primer tren procedente de Madrid que recogía viajeros en Zamora, un total de siete, llegaba a Sanabria a las 10.13 aproximadamente. En un minuto, segundo arriba o segundo abajo, se bajaban los viajeros. En la estación solo está el guarda de seguridad que ha llegado poco después de las nueve de la mañana.
La supresión de paradas ha supuesto la pérdida de un guarda de seguridad, de los tres que prestaba servicio. Raquel Calvo Linacero, una de las pasajeras que se baja y se lamenta "¡Que horas! Tenía que estar aquí hace dos horas porque cojo el servicio de las ocho menos veinte y como me lo han quitado no lo puedo tomar". Cuatro y cinco veces por semana Raquel venía "por la mañana y volvía por la tarde. Ahora estoy probando en este".
Esta vecina de Zamora que abrió en los años 90 los primeros establecimientos de turismo rural en la comarca recuerda que "quitaron la vía de la Plata y se perdió el tejido empresarial y parte del tejido laboral. Ahora quitan éste y se pierden los servicios y más en unas provincias que ya no son administrativas (en el sentido de ir a Zamora a trámites) porque como la administración es telemática, lo poco que quedaba del tejido comercial ya desaparece también. Y con ello todo lo derivado de los servicios". Calvo reflexiona "¿qué es lo que buscamos? El vacío físico de los territorios, que no es para nada más que para ocupar el terreno con los megaproyectos. Quitas todas las formas de vida y desaparecen las formas culturales. Así es de sencillo".

Raquel Calvo, usuaria habitual del AVE entre Zamora y Sanabria / Araceli Saavedra
A unas pasajeras "las han devuelto a Ourense porque se equivocaron de tren". Convencidas las dos ciudadanas extranjeras, a Madrid, que los asientos eran los suyos en liza con otras pasajeras, al cotejar los asientos, en lugar de subirse en el andén tres se subieron en el andén cuatro.
Con billete para las 12.30, un ciudadano de Paraguay esperaba dos horas antes, desde la las 10:30, llegada del tren para Madrid con destino a Málaga. Lo significativo de su presencia en la estación es que viene desde Truchas, en el sur de León, como ruta más rápida para tomar "por primera vez" el tren hasta Madrid. En la capital hará el cambio de tren hasta Málaga para llegar hacia las seis de la tarde. Intentó sacar su pasaje el pasado jueves para viajar el sábado "pero no tenía billete y lo he tenido que sacar para hoy lunes". También este tren llegó a Zamora con media hora de retraso.
Raquel Calvo se cruza en el estacionamiento con una mujer que se prepara en el aparcamiento para hacer una revisión de estación, procedente de Lugo. Una peregrina se confunde de puerta para entrar en la estación y busca la entrada al hall, cargada con la mochila.
Pocos billetes, y caros
Lo que sí se está mirando con lupa son todos los "comerciales" de Renfe. Así el domingo todos los sanabreses y carballeses se desayunaban con las ofertas de la gestora del billetaje, 9 euros de Madrid a Vigo y, para un trayecto más corto, de Madrid a Sanabria, el precio era 10 veces más caro, 95,80 céntimos. Para comprar billetes para el martes, en el trayecto Sanabria- Vigo era de 46,50 a las 10.12 en el Avlo. Y el mensaje de Renfe "estás en la lista de espera" y por delante hay 3.308 personas. El tiempo de espera para sacar billete es de más de una hora y el comprador tienen 20 minutos para hacer la compra. Seguido de una pregunta "¿Qué es esto?".
Si no hay billetes, los ponen a precios abusivos, sin horarios competitivos la conclusión es "quieren cerrar la estación".
Suscríbete para seguir leyendo
- David Gago, a la socialista que defendió el recorte del AVE en Sanabria: 'No me representan las declaraciones de una procuradora de Valladolid
- Denuncian por prevaricación y abandono a Abel Caballero, Renfe y ADIF por las paradas del tren de Sanabria
- Tres MIR de Zamora renuncian a su plaza antes de tomar posesión
- El cerrojazo de Morales del Vino al bar de la piscina deja sin comuniones a familias
- El furtivo zamorano que mató al ciervo Ramiro no cazará en tres años
- Luto en el comercio textil zamorano, adiós al alma de un negocio con 76 años de historia
- Zamora Sí propone bloquear los billetes del primer tren de los lunes de Vigo a Madrid
- Zamora pierde otras religiosas