Investigación por fraude, falsificación y blanqueo de capital
El abogado del propietario de Ultra Sanabria renuncia a su defensa
Las discrepancias en la línea a seguir impiden al letrado mantener la representación, lo que obligó a la jueza a suspender el primer interrogatorio

Participantes de una de las últimas ediciones de la Ultra Sanabria. | MATÍAS NOVO (ARCHIVO)
El propietario de Club Deportivo Ultra Sanabria, el zamorano A.P.F., y su esposa, MR.M.V., se quedaron este viernes, 6 de junio, sin abogado al presentar el profesional, Miguel Ángel Martín Anero, su renuncia a ejercer la defensa "por discrepancias insalvables" instantes antes de la primera comparecencia ante la jueza que investiga al matrimonio investigado por fraude, falsificación documental y blanqueo de dinero.
Al parecer, diferencias importantes en la línea de defensa podrían estar detrás de la ruptura de abogado y clientes, si bien Martín Anero ha rehusado concretar la causa de su retirada del caso al alegar que se trata de "cuestiones entre el letrado y sus clientes que deben quedar en el ámbito privado".
La Diputación, acusación particular
La jueza se vio obligada a posponer la comparecencia hasta que A.P.F., policía nacional de profesión, y M.R.M.V. nombren un nuevo abogado que les represente en la compleja causa en la que se personaba esa misma mañana del día 6 de junio la Diputación de Zamora como acusación particular por los perjuicios que haya podido causar a las arcas provinciales el dueño de Ultra Sanabria con el presunto desvío de las subvenciones recibidas en beneficio propio.
El abogado zamorano Ramón Hernández será el encargado de defender los intereses de la institución provincial en una profusa causa judicial que augura unas diligencias judiciales largas en las que el papel del letrado Luis Felipe Ferrero que ejerce la acusación en nombre de la persona que denunció será decisivo, dada la documentación aportada.
La Diputación ya anunció la retirada de la subvención de 180.000 eurosque había acordado para sufragar las cuatro carreras anuales que organizaba el investigado desde el Club Deportivo, una vez destapado el caso Ultra Sanabria en exclusiva por LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA. La misma decisión habría adoptado la Junta de Castilla y León, así como otros colaboradores importantes entre los que se encuentra Caja Rural al considerar que no habrá Ultra Sanabria en octubre tras la incautación judicial de propiedades y medios de esta agrupación sin ánimo de lucro presidida por el principal acusado.
Una causa que tiene ya 4.000 euros
La profusa causa del caso Ultra Sanabria acumula ya más de 4.000 folios sobre los pormerones sobre posibles ilegalidades cometida en su actividad por dueño del club deportivo desde su creación en 2017 y hasta que la jueza ordenara le intervención de la organización a primeros de mayo, con el bloqueo de cuentas y la incautación de los bienes y del amplio parque automovilístico, así como del patrimonio personal del matrimonio.
Las pruebas obtenidas en dos años de indagaciones de la Unidad Central de Asuntos Internos de la Policía Nacional, desde 2023 hasta este mayo de 2025, avalarían la duplicidad de facturas para cobrar ayudas de instituciones, el desvío de subvenciones públicas para adquirir bienes para el club y para ampliar el patrimonio del matrimonio, otro de los delitos que conformarían las pesquisas judiciales, según la información recabada por LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA.
La causa promete ser compleja por la cuantiosa información con la que se acompañó la denuncia, con un pormenorizado estudio de posibles ilegalidades que llevaron a la detención del policía zamorano y su esposa a a primeros de este mes de mayo, tras el registro en dependencias de Ultra Sanabria, una nave de Morales del Vino, y el domicilio de la pareja, un chalé situado en ese municipio.
Suscríbete para seguir leyendo
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- Billetes pagados para sentarse en el suelo del tren: el nuevo desprecio de Renfe a Zamora
- El furtivo zamorano que mató al ciervo Ramiro no cazará en tres años
- Zamora Sí propone bloquear los billetes del primer tren de los lunes de Vigo a Madrid
- A la marquesa de Villachica le salen cuatro bisnietos que quieren su herencia
- Zamora pierde otras religiosas
- Así ha sido el homenaje a los 20 alcaldes históricos de Zamora: fieles servidores
- El dueño de la By Alice, a juicio por tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y blanqueo