Tradiciones

Los zamoranos afrontan con altas temperaturas y riesgo de tormenta la romería de La Concha

La peregrinación a La Hiniesta, que cumple 735 años, tiene un dispositivo especial de seguridad

Romería de la Virgen de la Concha a La Hiniesta.

Romería de la Virgen de la Concha a La Hiniesta. / Ana Burrieza (Archivo)

Mañana lunes se celebra la 735 Romería de la Virgen de la Concha a La Hiniesta. La cita romera se desarrollará bajo altas temperaturas y la posibilidad de tormentas vespertinas que ha activado el nivel amarillo por inclemencias meteorológicas en toda la provincia.

La cita romera parte a primera hora de la mañana de la ciudad y la procesión con la patrona de Zamora tiene previsto llegar a las inmediaciones del cementerio de La Hiniesta sobre las once de la mañana, donde los zamoranos son recibidos por los vecinos de La Hiniesta.

Allí, los alcaldes de ambos municipios se devolverán sus respectivos bastones de mando, que intercambiaron en la Rogativa de San Marcos. La procesión, con ambas comitivas unidas, continuará hasta la iglesia de Santa María la Real, donde, tras la preceptiva vuelta de la patrona de Zamora, se celebrará la misa mayor al mediodía.

El regreso a Zamora está previsto por la tarde, con la mirada puesta en el cielo por ese aviso de tormenta activo en toda la provincia a partir de las doce del mediodía. Con motivo de la celebración y la previsión de una participación masiva, se ha establecido un dispositivo especial de seguridad a lo largo de todo el trayecto entre Zamora y La Hiniesta en el que participan la Policía Municipal y la Guardia Civil, junto a efectivos de Cruz Roja y voluntarios de Protección Civil Local de la agrupación de Zamora.

Como novedad, este año se han instalado unos baños portátiles en el último punto del término municipal, cerca del cruce de Valderrey, según la Concejalía de Promoción Económica.

Tracking Pixel Contents