5.744 familias de Zamora tendrán los libros de texto gratuitos el próximo curso

El 67 % de los alumnos que estudian etapas obligatorias han resultado beneficiarios

Escolares a la entrada de un centro educativo de Zamora.

Escolares a la entrada de un centro educativo de Zamora. / J. L. F. (ARCHIVO)

L. G. M.

5.744 familias de la provincia de Zamora han resultado beneficiarias de la primera fase del programa Releo Plus para el curso 2025-2026 impulsado por la Junta de Castilla y León. Según los datos facilitados por la Consejería de Educación, el 67 % del alumnado de la Comunidad de enseñanzas obligatorias, es decir, Educación Primaria y Secundaria Obligatoria, que ha presentado la solicitud tendrá de forma gratuita los libros de texto y el material curricular que utilizará el próximo curso.

Cada familia recibirá desde los 280 euros en Primaria a los 350 euros para Secundaria Obligatoria, como cuantía máxima. Para todo ello, la Junta de Castilla y León ha destinado un presupuesto de 16 millones de euros.

Durante la segunda fase, otros 37.457 alumnos de la región, cuyas familias superan los umbrales de renta establecidos en la convocatoria, podrán beneficiarse de la gratuidad de libros, tal y como avanzan desde la consejería de Educación. Familias que, aunque no cumplían los requisitos económicos, presentaron su solicitud para participar en el programa Releo Plus. Así, a partir del mes de septiembre, una vez garantizado el material para los beneficiarios directos, podrán acceder a los ejemplares disponibles en los bancos de libros de los centros educativos de Castilla y León.

En esta convocatoria del programa Releo Plus 2025-2026, la administración regional actualizó los umbrales de renta para beneficiar al mayor número posible de estudiantes. De esta forma, las familias que hubieran tenido en el año 2023 rentas inferiores a 2,84 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) podrían ser beneficiarias de libros de texto gratis, mientras que hace dos cursos el límite se situaba en el 2,68.

Además, en esta última convocatoria la Junta de Castilla y León ha mantenido los coeficientes aplicados a los umbrales de renta para las familias numerosas según el número de hijos y los correctores que benefician a personas con discapacidad, víctimas de terrorismo o de violencia de género. Asimismo, se ha buscado favorecer a aquellas familias que viven en el medio rural facilitando la concesión de beca a los alumnos matriculados en centros docentes de municipios que tengan menos de 10.000 habitantes y, especialmente, de menos 5.000 habitantes.

Tracking Pixel Contents