Programación
Unas fiestas de San Pedro "de calle", con 46 actuaciones musicales en Zamora
La Feria "Come y Calla" o la Ecológica, novedades en un programa que se prolonga del 20 al 29 de junio e incluye propuestas variadas

Presentación del programa de actividades de las Ferias y Fiestas de San Pedro a cargo del concejal de Promoción Económica, David Gago. / Miguel Ángel Lorenzo
Un total de 46 actuaciones musicales en escenarios desplegados por distintos lugares de la ciudad, seis ferias, entre ellas las del ajo y la de la cerámica y la alfarería popular como las más emblemáticas, y unos 440.000 euros de presupuesto son algunas de las cifras de las ferias y fiestas patronales de San Pedro en Zamora, que se celebrarán del 20 al 29 de junio.
Los festejos los ha presentado este viernes en rueda de prensa el concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana del Ayuntamiento, David Gago, que ha indicado que se ha querido confeccionar un variado programa festivo, con propuestas para todos los públicos entre las que prima la ambientación de calle, desde las Tres Cruces hasta la plaza de la Catedral, y también en los barrios.
Entre los conciertos figuran los del cantante Mondra, los grupos Medina Azahara, Mojinos Escozíos, Ultraligera, Éxtasis y Fórmula V o la orquesta La Misión, junto a actuaciones de grupos zamoranos y otras especializadas como el festival flamenco.
La Feria de Día de casetas de hostelería en el eje entre La Marina y la plaza de Sagasta; la del Vermú en la plaza de Viriato; y la Feria "Come y Calle" de los jardines del Castillo abrirán los festejos junto a la lectura de la leyenda de la Gobierna por parte de las peñas y una macrodiscoteca.
Entre las novedades de este año figura, además de "Come y Calle" una Feria Ecológica, que se sumará a otras citas ya clásicas y emblemáticas como son la Feria del Ajo, con unos 65 puestos en la avenida de las Tres Cruces los días 28 y 29; o la Feria de la Cerámica y la Alfarería Popular, decana en España en su ámbito y que congrega a medio centenar de alfareros y ceramistas del 26 al 29 de junio en las plazas de Viriato y Claudio Moyano.
Las fiestas contarán este año con un presupuesto ligeramente superior al del año pasado.
Este año, a diferencia de las últimas ediciones, en el programa sí se han incluido los festejos taurinos, a solicitud de quien los organiza.
Suscríbete para seguir leyendo
- Terror' por la presencia de culebras en el carril bici junto al río Duero
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- Billetes pagados para sentarse en el suelo del tren: el nuevo desprecio de Renfe a Zamora
- El más difícil todavía del tren de Zamora: Un día lleva a los viajeros en el pasillo y al siguiente no les deja montar
- Indignación en las familias del Arias Gonzalo por la desaparición de un alumno durante el recreo
- Una guardia civil de Zamora salva la vida a un motorista haciéndole un torniquete con el cinto de su uniforme
- A la marquesa de Villachica le salen cuatro bisnietos que quieren su herencia
- Una mujer herida tras sufrir un atropello en Zamora: el conductor se dio a la fuga