David Gago, a la socialista que defendió el recorte del AVE en Sanabria: "No me representan las declaraciones de una procuradora de Valladolid"

El teniente de alcalde y secretario general del PSOE local de Zamora afirma que su agrupación socialista hace de forma unánime "una defensa cerrada de horarios útiles para vivir y para trabajar en Sanabria y en Zamora, queremos un tren que nos sirva"

Estación del AVE de Otero de Sanabria

Estación del AVE de Otero de Sanabria / Araceli Saavedra

El secretario de la agrupación local del PSOE de Zamora y primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento, David Gago, ha asegurado este viernes que las declaraciones de la procuradora regional socialista Laura Pelegrina, que defendió en las Cortes de Castilla y León los nuevos horarios de Renfe que suponen un recorte de servicios ferroviarios en Sanabria, no le representan "para nada", ha enfatizado.

Al respecto, ha aclarado que a él únicamente le representa lo manifestado por el nuevo secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, cuando señaló que esa supresión de frecuencias era "un error técnico de Renfe que había que corregir desde la política".

Ha agregado que al igual que Martínez se ha pronunciado de forma "absolutamente clara" sobre esa cuestión, también lo ha hecho de forma "unánime" toda la militancia socialista de la agrupación municipal de Zamora.

La posición del PSOE zamorano es la de hacer una "defensa cerrada de horarios útiles para vivir y para trabajar en Sanabria y en Zamora" con el fin de conseguir "un tren que nos sirva", se llame AVE, Avant o "como se quiera llamar, pero que sirva para trabajar y para vivir en el territorio y que nos permita ir y venir de Madrid y nos permita parar en las estaciones que la gente vea por motivos laborales", ha razonado.

Ha lanzado además, como geógrafo, una advertencia a los responsables de Renfe, ya que Sanabria no tiene mil y pico habitantes como sostiene la empresa ferroviaria pública, sino seis mil la comarca y un radio de influencia de 40.000 o 50.000 habitantes", incluido el norte de Portugal, al facilitar, por ejemplo, que los vecinos de esa zona portuguesa, utilicen los servicios aéreos de Barajas, "y eso también son servicios que se tienen que cubrir y que facilitan la economía potencian el desarrollo y vertebran el territorio".

David Gago también ha puesto de relieve que ha sido con un Gobierno de España socialista con el que se decidió que el puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes de Otero de Sanabria se convirtiera en estación de ferrocarril, que fue inaugurada por la ministra socialista Raquel Sánchez, y que ha sido con el PSOE con el que se han implantado las frecuencias "que han posibilitado que mucha gente se haya venido a vivir de Madrid a Zamora y a Sanabria", ha puntualizado.

Por último, David Gago ha expresado la postura del PSOE de Zamora, que se posiciona "al lado de la cohesión social, de la ordenación del territorio y de la vertebración de unas zonas deprimidas, que lo han sido históricamente, y que tenían un plan claro para revertir la población". Al respecto, ha puesto el ejemplo de la capital zamorana, que ha ganado más de 400 habitantes en los últimos meses, "y esto es gracias, es evidente, a la mejora de las comunicaciones" y en concreto del AVE, motivo por el que "ahora no vamos a dar un paso atrás por una reorganización, por lo que sea, o porque hay un número que a un señor, en un alto despacho de Madrid, no le sale".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents