Viaje por las "Sonoridades Olvidadas" del siglo XVIII en tres pueblos de Zamora
El ciclo incluye una ruta guiada musical por Villardeciervos

Víctor López de la Parte, Seila González, Jesús García, Clara Espinosa y Lucien Julien-Laferrière. / Jose Luis Fernández
L. G. M.
La gira "Sonoridades Olvidadas" vuelve a ponerse en marcha en la provincia de Zamora con tres paradas. La primera en Corrales del Vino, el 6 de junio a las 21.00 horas en la iglesia de Santa María Magdalena; la segunda en Villardeciervos, el 7 de junio a las 21.00 horas en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción; y la última en Fuentesaúco, el 8 de junio a las 19.30 horas en la iglesia de San Juan Bautista.
El ciclo, iniciativa de Semura Sonora, cuenta un año más con el patrocinio de la Diputación de Zamora y la colaboración de la Fundación Caja Rural, el Obispado y los ayuntamientos de las tres localdiades para acercar la cultura de calidad a los pueblos de la provincia.
Conciertos gratuitos en los que actuarán Clara Espinosa Encinas y Lucien Julien-Laferrière, el esemble de Semura Sonora, y Camerata Primo Tempo, con la soprano Laura Martínez Boj, el contratenor Bruno Campelo Muñiz y Mercedes Lorenzo Arnaz a la dirección coral.
Sexta edición que incluye una ruta de música que consistirá en una vista guiada que se llevará a cabo en Villardeciervos, el día 7 de junio a las 18.30 horas. Las dos formaciones musicales, divididas en varios grupos repartidos por la localidad, amenizan el recorrido a los asistentes. La idea es que el público haga una visita a la localidad de una manera diferente.
«La gente va a poder pasar de un lugar a otro descubriendo la historia de la localidad y, al mismo tiempo, escuchar música en directo, incluso hablar con los músicos e intercambiar ideas o hacer preguntas», explicó Clara Espinosa Encinas en la presentación del ciclo en el que participaron también el vicepresidente primero de la Diputación de Zamora y diputado de Cultura, Educación y Turismo, Víctor López de la Parte; Lucien Julien-Laferrière, fundador del ensemble; la concejala de Cultura de Corrales del Vino, Seila González Quintano; y el teniente de alcalde de Villardeciervos, Jesús García.
El programa musical está dedicado a la recuperación de la música de los maestros que formaron parte de la capilla musical de la catedral de Zamora durante el S.XVIII, con el fin de ofrecer una escucha global y representativa de la música que fue escrita en la institución zamorana a lo largo de este siglo.
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- El cerrojazo de Morales del Vino al bar de la piscina deja sin comuniones a familias
- Luto en el comercio textil zamorano, adiós al alma de un negocio con 76 años de historia
- El furtivo zamorano que mató al ciervo Ramiro no cazará en tres años
- Zamora Sí propone bloquear los billetes del primer tren de los lunes de Vigo a Madrid
- A la marquesa de Villachica le salen cuatro bisnietos que quieren su herencia
- Zamora pierde otras religiosas
- Así ha sido el homenaje a los 20 alcaldes históricos de Zamora: fieles servidores