La Diputación programa 17 horas de actividades para el Día de la Provincia

Villarrín de Campos alberga la jornada festiva el próximo 14 de junio con espectáculos, degustaciones e hinchables para los más pequeños

Presentación del programa de actividades en la Diputación de Zamora.

Presentación del programa de actividades en la Diputación de Zamora. / Jose Luis Fernández

Gran fiesta en Villarrín de Campos el sábado 14 de junio para celebrar el Día de la Provincia. La Diputación de Zamora ha programado actos desde las diez de la mañana hasta las tres de la madrugada con el fin de acercar a todos los zamoranos y zamoranos hasta la localidad anfitriona.

"El objetivo principal es que el Día de la Provincia sea un día completo, hasta ahora prácticamente se componía de un acto institucional, alguna actuación y después la comida", recordó el presidente de la institución provincial, Javier Faúndez. Por ello, este año se han propuesto desde el Equipo de Gobierno "consolidar" la recuperación de este evento con "un día completo" lleno de actividades desde la mañana hasta la noche dirigidas a distintos tipo de públicos y edades.

De este modo, el Día de la Provincia se inaugurará con la apertura de la exposición de fotografías realizadas por Jose Luis Fernández, fotógrafo de LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA, para ilustrar el almanaque de la Diputación que este 2025 lleva por título "De la tierra, con las manos". Muestra conformada por 36 instantáneas que se podrán admirar a gran formato en el ayuntamiento de la localidad y que hacen un tributo a las personas que trabajan en el medio rural zamorano. Exposición que podrán albergar aquellas localidades que la soliciten, puesto que la idea es que vaya rotando.

El programa prosigue a las 11.15 horas cuando los más pequeños tomarán la palabra para protagonizar el podcast Mucho Cuzeo. Espacio en el que los niños y niñas entrevistarán a autoridades y asistentes.

Al mediodía, tendrá lugar el acto institucional en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Villarrín de Campos. "Tengo que agradecer las facilidades que nos ha dado el Obispado de Zamora para poder utilizar esta magnífica iglesia que va a dar un realce a esta jornada", declaró el presidente de la Diputación, Javier Faúndez. Además, tras homenajear el pasado año a los 91 alcaldes y alcaldesas que habían dejado el bastón de mando municipal en 2023, en esta ocasión se hará un agradecimiento público a los regidores que hayan estado más de 24 años en el cargo.

En total, serán 24 regidores los que recibirán el reconocimiento en una gala presentada por Francisco Cacho y Cristina Calvo en la que los componentes del grupo Doña Urraca ejercerán la labor de azafatos y azafatas luciendo los trajes más significativos de la indumentaria tradicional de la provincia. "Los alcaldes lo son todo en esta provincia y como institución, plenamente convencida de la importancia del municipalismo, queríamos homenajear a aquellas personas que entregan su tiempo y su vida por los demás", añadió el dirigente alistano. Evento central del programa en el que se entregarán los premios Tierras de Zamora a los galardonados: TecoZam (Proyecto Empresarial), Azayca (Solidaridad), Capitonis Durii (Patrimonio Cultural), Ricardo Ferrero (Trayectoria Deportiva) y Andrea Peláez (Embajadora de Zamora).

Detalle del trofeo «Tierras de Zamora». | JOSE LUIS FERNÁNDEZ

Detalle del trofeo «Tierras de Zamora». | JOSE LUIS FERNÁNDEZ

Intensa mañana que culminará con la comida en el pabellón de Villarrín de Campos a la que puede asistir cualquier persona adquiriendo previamente el ticket que tiene un coste de 35 euros.

Tras el almuerzo, a las 18.00 horas, los menores podrán disfrutar de los hinchables que estarán en funcionamiento hasta las 21.00 horas. Tarde en la que se ensalzarán los productos gastronómicos de la provincia con una cata a ciegas organizada por las Rutas del Vino de Arribes, Zamora y Toro y una degustación de alimentos zamoranos.

A las 19.00 horas, la fiesta se animará con bailes regionales, para dar paso después a la representación teatral "La Asamblea de los Muertos", a cargo de Capitonis Durii. Al finalizar, gracias a la colaboración de Caja Rural, se subirá al escenario el cantautor flamenco Diego Jiménez.

Variado programa que concluirá con el espectáculo Renovation Experience, gracias a la colaboración de Sonido Galende. Macrodiscoteca que animará el ambiente desde las 23.00 hasta las 03.00 horas. Animada e intensa jornada para celebrar el Día de la Provincia en la que los bares de la localidad sacarán sus barras a la calle.

"En definitiva, un día completo y para todos los públicos", reseñó Faúndez.

Tracking Pixel Contents