La Cuesta de la Morana será solo de subida durante un mes

Los conductores que bajen de San Lázaro y San José Obrero tendrán que coger itinerarios alternativos por el Bolón, San Antón y adyacentes

Nueva rotonda en la avenida de Galicia, en la confluencia con la cuesta del Bolón.

Nueva rotonda en la avenida de Galicia, en la confluencia con la cuesta del Bolón. / Miguel Ángel Lorenzo (Archivo)

Durante las próximas cuatro semanas, la Cuesta de la Morana, comprendida entre la iglesia de San Lázaro y la intersección de avenida Galicia y calle de La Hiniesta, tendrá solamente sentido ascendente. Restricción al tráfico derivada del avance de las obras de humanización de las travesías en la ciudad de Zamora, tal y como han comunicado desde la Subdelegación del Gobierno.

Por consiguiente, los conductores que deseen bajar desde la carretera de la Hiniesta deberán hacerlo por la Cuesta del Bolón o por la calle de San Antón y adyacentes del barrio de San Lázaro. El corte comenzará este mismo lunes 2 de junio y se prolongará hasta finales del mes.

Las obras que afectan a la avenida de Galicia han superado ya su ecuador, con más del 55% ejecutado. Este contrato se ha adjudicado por 2,8 millones de euros para la humanización de 1,67 kilómetros de la carretera N-122, entre los puntos kilométricos 457,265 al 458,935, a su paso por las calles de la Puebla, Cuesta de la Morana y Avenida Galicia, de acceso oeste a Zamora.

En cuanto al resto de actuaciones, en la avenida de Requejo se ha ejecutado hasta la fecha cerca de un 65 % de las obras. Contrato por el que se invertirán 7,8 millones de euros en actuar sobre unos 2 kilómetros de la ZA-12 (entre los puntos kilométricos 0 y 1,985), en la Avenida Requejo de acceso este a la capital zamorana.

El proyecto más avanzado es el de la avenida Cardenal Cisneros, donde se ha ejecutado ya más de un 70% de las obras. Trabajos que tienen un coste total de 8,4 millones de euros para la humanización de 2,8 kilómetros de la carretera ZA-20 en la Avenida Cardenal Cisneros (entre los puntos kilométricos 0 y 2,800).

Las obras de humanización tienen como objetivo principal impulsar la movilidad activa y segura en el municipio, mediante la construcción y ampliación de aceras, carriles bici y glorietas en dichas travesías, así como la reducción del espacio destinado al tráfico rodado.

Tracking Pixel Contents