Entrevista | Alberto Piorno Candidato a la presidencia del Santo Entierro
"Ningún paso deberían estar encerrado sin poder verse"
Alberto Piorno es hermano de la Real Cofradía del Santo Entierro desde 1988, año que comenzó como cargador de la imagen de la Virgen de los Clavos, bajo la que desfiló hasta 2022 cuando se jubiló. Ha sido el vocal de relaciones institucionales y vicepresidente durante la etapa que lideró Graciliano Hernández. Este semanasantero es uno de los candidatos a las elecciones a la presidencia del Santo Entierro, cofradía que el sábado, 31 de mayo, celebra las elecciones a su presidencia.

EL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL SANTO ENTIERRO, ALBERTO PIORNO. / Jose Luis Fernández
¿Por qué se presenta a las elecciones de la Real Cofradía del Santo Entierro?
La cofradía necesita otro enfoque y una nueva orientación. Es una decisión muy meditada y que recoge el sentir de muchos hermanos y hermanas que me han pedido que dé el paso. Mi concepto de cofradía pasa porque los cofrades se sientan miembros de ella.
¿Qué hará para lograrlo?
Quiero que la Casa del Cofrade esté más tiempo abierta, que puedan exponer en ella. Quiero que recupere la solemnidad que ha perdido en todos sus actos y quiero, en la medida de lo posible, incorporar a los mayordomos a esos acontecimientos. Además hay que modernizar la gestión económica y administrativa . No puede ser que para darte de alta tengas que ir a la sede y a través de la web hay que ayudar al hermano a trámites como el cambio de correo o de su número de cuenta. En el ámbito del patrimonio, quiero hacer un estudio del patrimonio, tanto de la imaginería como de las mesas, enseres y textil. En función de ese estado, iniciar las gestiones para restaurar lo que sea necesario bien sea con medios propios bien sea a través de la Junta pro Semana Santa de Zamora y su acuerdo con Simancas. Además, no se nos puede olvidar que el fin de la cofradía es engrandecer el entierro de Cristo el Viernes Santo por la tarde.
La imagen de Duarte debería de estar al culto igual que la Magdalena e iniciaré los trámites para ser pontificia
Habla de pérdida de la solemnidad, ¿cómo la recuperaría?
Quería recuperar las cruces parroquiales, algo que sé no será sencillo. Hay ejemplos exquisitos que están encerradas en las iglesias. También me gustaría cambiar el cierre de la procesión. No hay que olvidar que en la Real Cofradía es el cortejo oficial de la Semana Santa con la Junta pro Semana Santa y las autoridades eclesiásticas, civiles y militares. Cuando pasa la Virgen de los Clavos la gente tiende a irse, por lo que hay que procurar situar elementos como un coro y caballos de cierre. Voy a intentar recuperar la presencia de la banda de la Marina, que está muy solicitada. Durante mucho tiempo me encargué de las gestiones y todavía conservo contactos, pero también hay que darle cariño. Somos real y queremos que seamos pontificia. Iniciaremos las gestiones para serlo, aunque es un proceso largo. También hay que darle una vuelta a la entrega de los medallones y hay que dignificar el traslado del Cristo Muerto la tarde antes de la asamblea general y la imagen de Duarte debería de estar al culto igual que la Magdalena, pues ningún paso deberían estar encerrado sin poder verse en la construcción temporal, que me gustaría que fuera visitable.
¿Quiénes constituyen su equipo?
Mi candidatura aúna muchas sensibilidades existentes en la cofradía y yo intento representarlos en una directiva cuyos nombres me los reservo hasta mi elección, si se produce. No somos amigos que nos juntamos para jugar a procesiones. Tengo muy claro que la Semana Santa es un conjunto de todas las cofradías y hay que luchar porque estemos todas unidas, aunque haya diferencias, pero hay que remar todoas a una.
Suscríbete para seguir leyendo
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- Billetes pagados para sentarse en el suelo del tren: el nuevo desprecio de Renfe a Zamora
- El más difícil todavía del tren de Zamora: Un día lleva a los viajeros en el pasillo y al siguiente no les deja montar
- Indignación en las familias del Arias Gonzalo por la desaparición de un alumno durante el recreo
- Una guardia civil de Zamora salva la vida a un motorista haciéndole un torniquete con el cinto de su uniforme
- El furtivo zamorano que mató al ciervo Ramiro no cazará en tres años
- A la marquesa de Villachica le salen cuatro bisnietos que quieren su herencia
- Así ha sido el homenaje a los 20 alcaldes históricos de Zamora: fieles servidores