Ópera

Little Opera se expande a Castilla y León en su décimo aniversario

El Festival Internacional de Ópera de Cámara de Zamora mira a otros puntos de la región. LittleOpera, que consagra el grueso de su actividad a finales de julio, llevará sus espectáculos a otros puntos de la región en su X aniversario.

Representantes de instituciones implicadas en el festival en su presentación. | J. L. FERNÁNDEZ

Representantes de instituciones implicadas en el festival en su presentación. | J. L. FERNÁNDEZ

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez

El Festival Internacional de Ópera de Cámara de Zamora, LittleOpera, tiene sus miras en otros puntos de la región. La actividad cultural pretende extenderse a otras provincias de la región coincidiendo con la celebración de su X aniversario, según anunció el miércoles la directora del festival, Conchi Moyano.

El propósito pasa por que "a finales de año o a más tardar en 2026" pueden llevarse a cabo representación de producciones impulsadas desde LittleOpera, una propuesta que cuenta con el beneplácito de la Junta de Castilla y León que colaboraría "a través de la red de teatros" y "esperamos contar con el apoyo de los ayuntamientos de las capitales" señaló la soprano.

La profesional del canto puso en valor que se trata de "un proyecto propio, original y de calidad" que ha abierto una senda en España para estas óperas de corta duración, que a lo largo de esta década de vida ha llevado a cabo "38 títulos de ópera de cámara en versión original y nunca hemos hecho reducciones o adaptaciones que pudieran menoscabar el valor de los títulos que realizábamos".

cartel principal del festival.

cartel principal del festival. / Cedida

Además, la directora de LittleOpera aludió a las colaboraciones internacionales con Portugal, con Italia o con Alemania, o a los estrenos internacionales como "Metamorfosis" el verano pasado sin olvidar "el entramado de voluntarios" que igual que reparten folletos hacen de figurantes en una función.

Respecto al X festival, el grueso tendrá lugar entre el 19 y el 27 de julio. No obstante ya ha habido dos propuestas, un concierto en febrero y la función de "Bastián y Bastiana", del pasado 23 de mayo enmarcada dentro de esta edición, una producción que viajará el 5 de julio al festival de ópera de cámara de Madrid que celebra su segunda edición.

Cartel promocional del espectáculo que se estrena.

Cartel promocional del espectáculo que se estrena. / Cedida

El X festival, respaldado por el Ayuntamiento de Zamora, la Diputación, la Junta de Castilla y León y la Fundación Caja Rural de Zamora, contará con actividades en el medio rural, estrenos, funciones para niños o el regreso de las óperas en miniatura tras el existo del pasado año, sin pasar por alto los encuentros con los artistas que hacen posible cada una de las obras.

Habrá cuatro funciones en puntos de la provincia, todavía por especificar, mientras que en la capital echará a andar la actividad con la gala lírica el viernes 25 de julio con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida Guillermo García Calvo, y los solistas Natalia Labourdette, soprano, e Airam Hernández, tenor.

El sábado y domingo habrá óperas en miniatura en la Biblioteca Pública de Zamora, con varias propuestas en pequeño formato, una de ellas un estreno. Además, el sábado 26 de julio el Teatro Ramos Carrión acogerá el estreno mundial de "Hildegart", de Juan Durán.

El domingo día 27 para el público infantil está planteada "La (pequeña) flauta mágica" en el Teatro del Seminario y cerrará el ciclo "El Duelo, Mozart vs Salieri" en en el Teatro Principal.

Las entradas están a la venta a 20 euros para la gala, 15 para el Ramos y 2 para las óperas en miniatura y la posibilidad de un abono por 50 euros.

Tracking Pixel Contents