Renfe dispuesta a poner el "tren madrugador" de Zamora...si las Administraciones lo financian
La compañía ferroviaria pública ha dado a conocer su postura tras la reunión con la Diputación de Zamora

Archivo - Tren Avant de Renfe / RENFE - Archivo
Fuentes de Renfe han explicado que en la reunión mantenida este martes por la tarde por el presidente de la compañía ferroviaria pública, Álvaro Fernández Heredia, con el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, este último les ha propuesto el establecimiento de un servicio adicional Avant con salida en torno a las 6.15 horas de la estación de Alta Velocidad de la localidad de A Gudiña (Orense), que luego tuviera parada en la estación de Sanabria Alta Velocidad, en la ciudad de Zamora y en Medina del Campo (Valladolid), para luego continuar directo a Madrid sin parar por Segovia, según ha apuntado Renfe.
Ese tren saldría sobre las siete de la mañana de la capital zamorana y llegaría poco después de las ocho de la mañana a Madrid, lo que ayudaría a vivir en esta provincia y trabajar en la capital de España.
Renfe ha asegurado que ve esta propuesta "factible siempre y cuando el compromiso de financiación por parte de la Diputación de Zamora y la Junta de Castilla y León esté garantizado, como ocurre en otros territorios".
A juicio del operador ferroviario, en la reunión ha habido consenso sobre la importancia de que la parada de Sanabria sea considerada servicio público, por las características de la comarca. "Sin embargo, la Diputación de Zamora ve excesivo asumir su financiación por la baja demanda que tiene", han sostenido fuentes de Renfe, aunque desde la Diputación han negado que sea ese el argumento y en vez de ello han aludido al agravio comparativo que se produciría con otros territorios.
Renfe también ha sostenido que la Diputación había propuesto la supresión de la parada en Sanabria del servicio Alvia Madrid-Lugo a las 15.15 horas, "afectando a más viajeros que con la actual reorganización planteada por Renfe, dejando así sin conexión directa a Sanabria con Monforte, Sarria y Lugo". Sin embargo, la compañía obvió que, según han asegurado desde la institución provincial zamorana, el sacrificio que proponían de ese servicio ferroviario de las tres y cuarto de la tarde era a cambio de que parase en Sanabria el tren que actualmente lo hace a primera hora de la mañana, procedente de Madrid y con parada en Zamora.
Renfe ha explicado que en la reunión volvió a insistir en la necesidad de mejora en los accesos a la estación de Sanabria, ya que "no existen alternativas de transporte público para llegar a ella, cuestión que dificulta el acceso al servicio de ferrocarril". Esa petición también la trasladó la compañía ferroviaria a la Junta de Castilla y León "obteniendo también su negativa", han asegurado fuentes de Renfe.
Suscríbete para seguir leyendo
- Terror' por la presencia de culebras en el carril bici junto al río Duero
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- Billetes pagados para sentarse en el suelo del tren: el nuevo desprecio de Renfe a Zamora
- El más difícil todavía del tren de Zamora: Un día lleva a los viajeros en el pasillo y al siguiente no les deja montar
- Indignación en las familias del Arias Gonzalo por la desaparición de un alumno durante el recreo
- Una guardia civil de Zamora salva la vida a un motorista haciéndole un torniquete con el cinto de su uniforme
- A la marquesa de Villachica le salen cuatro bisnietos que quieren su herencia
- Una mujer herida tras sufrir un atropello en Zamora: el conductor se dio a la fuga