hermandades

El Yermo pide un mayor apoyo para las cofradías pequeñas y urbanas

El Martes de Pentecostés el dinero obtenido en la subastas de las andas lo destinarán a sufragar las mejoras en la capilla, planteadas por la parroquia

Asamblea de la Virgen del Yermo. | M. A. LORENZO

Asamblea de la Virgen del Yermo. | M. A. LORENZO

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez

El presidente de la Cofradía de la Virgen del Yermo, Francisco Iglesias Escudero, reclama un mayor apoyo institucional, sobre todo "al Ayuntamiento de Zamora", para las cofradías "pequeñas y de barrio" porque "velamos y cuidados un hecho y histórico y patrimonial más allá del componente religioso".

El máximo responsable del Yermo aludió a que "estas cofradías no formamos parte de ninguna federación y tenemos una desprotección porque representamos una tradición urbana que puede perderse si no se apoya"".

Iglesias Escudero hizo estas declaraciones con motivo de la asamblea general de la cofradía en la que fue reelegido como presidente de la hermandad que honra a la imagen mariana que recibe culto en la parroquia de San Lázaro.

Entre los asuntos aprobados en la reunión destacan que la cofradía restaurará "un arca de madera" de finales del XVIII o principios del XIX, donde todavía se guardan enseres de la cofradía, y que el dinero que se obtenga en la subasta de las andas el Martes de Pentecostés "será destinado a sufragar el coste de la mejora de la capilla de la Virgen del Yermoque va a ser pintada, acuchillado el suelo y cambiado el atril, dentro de las obras que planifica realizar este año la parroquia", precisó el presidente.

Francisco Iglesias aludió a que se mantiene "la subasta virtual pudiendo efectuarse los ingresos y donativos" en la cuenta de la cofradía en Caja Rural con número ES23 3085 0075 1020 8297 2411.

El novenario a la Virgen del Yermo tendrá lugar en la iglesia San Lázaro desde el lunes 2 hasta el martes 10 de junio con dos eucaristías diarias a las 10.00 y a las 20.00 horas, exceptuando el domingo día 8 de junio que se celebrarán a las 09.00, 11.00 y 12.00 horas.

Además, los próximos 5, 6, 7 y 8 de junio se entregarán en el salón parroquial, de forma gratuita, las nuevas medallas a los 87 cofrades que todavía no la han recogido. Esas jornadas quienes quieran pueden darse de alta en la cofradía pueden formalizarla y, por el momento, el Yermo suma "casi 50 nuevas altas".

El Martes de Pentecostés la procesión de la Virgen del Yermo, en la que participarán "cuantos niños y niñas hayan realizado la Primera Comunión", discurrirá por la plaza de San Lázaro, cuesta de La Morana hacia la carretera de la Hiniesta, calle de San Antón, calle de Manuel Fernández hacia la calle de Valorio, calle de Nuestra Señora del Tránsito, paseo de las Vistillas, calle de Venus hasta la calle de Obispo Nieto. n

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents