Próximo concierto en Zamora

Kike M, un artista por los cuatros costados

Canción y escultura. El cantautor salmantino Kike M. ofrece hoy viernes un concierto en formato trío en el Ávalon Café. En la sala dará a conocer su segundo disco que le ha inspirado una serie de esculturas.

Kike M  junto a sus compañeros de formato trío.

Kike M junto a sus compañeros de formato trío. / Cedida

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez

Comenzó en el mundo de la música como muchos otros siendo un niño. Con siete años ya hacía sus pinitos con la guitarra y en plena adolescencia montó su primera banda.

Hace unos diez años Enrique Martínez, artísticamente conocido como Kike M, se trasladó a Madrid en una apuesta decidida por su proyecto en solitario. El viernes, día 23 de mayo, este cantautor salmantino presenta en formato trío en la sala Ávalon Café, a partir las 21.30 horas, su segundo disco titulado "Cantares de arcilla".

El artista testimonia que este segundo álbum "ha sido un salto porque todo está más reposado que el primero", lanzado a través de un proceso de micromecenazgo. En su nueva criatura "se han podido hacer los arreglos con más tiempo y lo terminé sin prisas en mi pueblo, San Martín del Castañar".

Kike M, una de las voces más relevantes en el panorama del folk-rock de Castilla y León, ha contado en su trabajo con la producción de Iñaki Antón, guitarrista y productor de bandas tan señeras como Platero y Tú o Extremoduro. "Trabajar con él ha supuesto, entre otras cuestiones, que las guitarras suenen un poco mejor" este cantautor que camina de la mano de una discográfica desde hace 4 años.

El músico en su vertiente de escultor.

El músico en su vertiente de escultor. / Cedida

En "Cantares de arcilla" el músico aborda temas universales como son el miedo al futuro, la ansiedad, el amor, la ausencia o la introspección. Grabado en el estudio con banda "son canciones escritas con guitarra y voz que se pueden tocar en directo en cualquier formato" precisa Enrique Martín.

En su nueva aventura musical el cantautor ha contado con la colaboración especial de Depedro, quien regresa el sábado por la tarde a la ciudad en la Liturgia del vermú que impulsa el Principal en el patio del Seminario. "Ha sido brutal trabajar con él. Es un músico muy elegante, muy cercano y ha sido súper fácil y enriquecedora la colaboración" certifica el salmantino.

Una de las piezas inspiradas en el bordado serrano y en sus nuevas canciones.

Una de las piezas inspiradas en el bordado serrano y en sus nuevas canciones. / Cedida

El creador además de trabajar la parte musical ha realizado la parte visual del disco, no en vano estudió Bellas Artes, e incluso ha efectuado una escultura por cada una de las canciones que integran el disco. "Las diez piezas, una de ellas un plato, están inspiradas en los temas y también en el bordado serrano " tradicional de la Sierra de Francia y las he efectuado, entre otros materiales, con arcilla, flores secas y pintura acrílica y esmalte, pormenoriza el artista que para el anterior disco realizó "un fanzine".

La cultura tradicional que ha mamado está presente también en la portada del disco, resultado de una combinación de una imagen analógica tomada por el fotógrafo Arturo Gil "sobre la que bordé" describe el músico.

Portada del segundo disco del cantautor salmantino.

Portada del segundo disco del cantautor salmantino. / Cedida

En Zamora, Kike M estará acompañado por Gabriel Vidanauta, a la percusión, y Manu Clavijo al violín. El trío, en la sala que gestiona Álvaro de Paz desde hace varios lustros, ofrecerá un repertorio que combina la fuerza de la guitarra acústica y la voz de Kike con la riqueza rítmica y un sonido íntimo y rico en matices.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents