Apoyo unánime del Ayuntamiento de Zamora a las reivindicaciones ferroviarias de Sanabria

Todos los grupos municipales suscriben una declaración institucional y algunos ediles acudirán a la manifestación del sábado en Otero

El alcalde de Zamora y los portavoces municipales antes de la lectura de la declaración institucional.

El alcalde de Zamora y los portavoces municipales antes de la lectura de la declaración institucional. / José Luis Fernández

Todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Zamora han suscrito una declaración institucional que muestra la unidad de acción y el rechazo unánime a la supresión de paradas del AVE en la estación de Sanabria.

La Corporación municipal de Zamora ha expresado su malestar por la reorganización de servicios ferroviarios que Renfe pretende aplicar a partir del 9 de junio. También han incidido en la unidad "en defensa de una movilidad ferroviaria equilibrada y racionalmente planificada", que tenga a trabajadores, estudiantes y pensionistas sus principales destinatarios y que esté "alejada de los vaivenes y decisiones empresariales, cuya falta de estabilidad tanto daña al conjunto de los usuarios".

Los grupos municipales de Zamora también han aludido a las "declaraciones insolidarias, oportunistas y con pocas luces" de algunos alcaldes de otras ciudades del corredor ferroviario, han apuntado, en referencia, aunque sin mencionarlo expresamente, al máximo responsable municipal de Vigo, Abel Caballero.

La reestructuración de servicios ferroviarios, según han sostenido, no solo perjudica a los vecinos de Sanabria, sino también a la capital zamorana, ya que centenares de vecinos de la comarca acuden diariamente a la realización de trámites, compras o para acudir a las citas médicas a Zamora.

"Con la supresión de las dos paradas matutinas en Sanabria se dificulta, y prácticamente se impide, que decenas o centenares de vecinos acudan a nuestra ciudad a la realización de estos quehaceres", ha declarado el edil Pablo Novo en nombre de toda la Corporación local zamorana.

El Ayuntamiento de Zamora ha instado además a Renfe y al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a incrementar las prestaciones ferroviarias de Zamora "de un modo racionalmente planificado, entendiendo la movilidad pública a través de este medio de transporte como un derecho a garantizar a estudiantes, pensionistas y trabajadores".

Han hecho referencia igualmente al tren madrugador que debería partir entre las seis y media y las siete de la mañana de Zamora para que sea eficaz de cara a residir en Zamora y trabajar en Madrid, como ocurre en Valladolid gracias a unos servicios ferroviarios con características similares. Al respecto, han planteado incluso la posibilidad de que ese convoy pueda partir media hora antes de la estación de Sanabria para que los vecinos de esa comarca también puedan ir y volver en el día para trabajar en Madrid.

Pablo Novo ha indicado que, al menos su partido, IU, como ha supuesto que harán otros, contará con concejales y representantes en la manifestación convocada para el sábado en Otero de Sanabria, junto a la estación, en protesta por el recorte de servicios ferroviarios en la comarca.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents