Posible fraude de subvenciones a Diputación y a Junta
El Club Ultra Sanabria habría recibido 3 millones en ayudas y patrocinios
El presidente e impulsor del club habría engordado listados de participantes para percibir más dinero y endosaría facturas duplicadas

Corredores en una etapa nocturna atletismo organizada por el presidente de Ultra Sanabria. / NICO RODRÍGUEZ (ARCHIVO)
El presidente del Club Deportivo Ultra Sanabria habría llegado a recibir desde que echara a andar en 2017 hasta tres millones de euros en subvenciones de la Diputación de Zamora, de la Junta de Castilla León y de diversas entidades que patrocinaban los eventos deportivos que organizaba, según ha podido saber LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA.
El empresario y policía nacional, de iniciales A.P.F., está acusado de obtener una cuantía mayor de subvenciones de las que le habrían correspondido, especialmente, de la institución provincial, indican las mimas fuentes, por lo que los agentes llegados de Madrid de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional consideran que existen indicios suficientes para acusarle de delitos de fraude, falsedad documental y blanqueo de dinero.
Engorde de listados
El fraude se articularía con el engorde, entre otros, de listados de participantes en las distintas carreras organizadas desde el Club Ultra Sanabria para ver incrementadas las ayudas, indican las mismas fuentes, eventos que fueron aumentando a medida que la organización deportiva se afianzaba en Zamora y fuera de las fronteras provinciales y autonómicas.
Reparos de Intervención a facturas
Los presupuestos de algunas pruebas se habrían inflado, de modo que la subvención recibida estaba por encima del coste real de la actividad, lo que contraviene lo establecido por la legislación. La documentación que aportan las pesquisas policiales apuntan, además, a facturas ya pagadas que vuelven a incluirse para intentar cobrar ese dinero y, aunque se encuentran con el reparo de la interventora de la Diputación, logran salir adelante y entrar en las arcas del club.
Ese posible delito de falsificación documental de esas ayudas provinciales le habría permitido recibir otras de la Junta, su modus operandi sería "falsear y ocultar datos para obtener esas subvenciones en contra de la Ley", apuntan fuentes próximas a la causa abierta por el Juzgado número 2 de Zamora que dirige la investigación basada en las diligencias practicadas por la Unidad de Asuntos Internos de la Comisaría General de Madrid.
Documentación minuciosa y profusa
Las pesquisas policiales han logrado recabar una documentación minuciosa y profusa para sustentar la acusación contra A.P.F. y su mujer, M.R.M.V., por cada uno de los delitos que se trata de esclarecer. El concienzudo trabajo desarrollado por los agentes de la Unidad de Asuntos Internos incluye un amplísimo seguimiento del investigado durante dos años, desde que se interpuso la denuncia en mayo de 2023. El arresto tendría lugar este 7 de mayo de este 2025 por esos delitos de fraude, falsificación documental y blanqueo de capitales, de los que su esposa también está acusada.
La jueza deberá ahora llamar a declarar a los investigados y a los testigos para determinar las medidas cautelares a imponer, entre las que no se descartaría la imposición de una fianza para evitar la prisión provisional.
Petición de ayudas por carreras no celebradas
La jueza que investiga el caso Ultra Sanabria tendrá que esclarecer si todos los eventos subvencionados que organizó el Club Deportivo se celebraron o si sus titulares fingieron el desarrollo de esas carreras para poder cobrar ayudas de las instituciones que les venían concediendo esos dineros de los que se nutría fundamentalmente, junto con los desembolsos de patrocinadores entre los que estaban conocidas marcas y empresas de la provincia.
Esa sería otra de las formas de fraude que habría empleado el principal investigado en la causa, una persona muy conocida en el ámbito de las carreras trail running, entre las que la más conocida es la Ultra Sanabria By Stage que se desarrolla en el Parque Natural del Lago de Sanabria y alrededores, cuya próxima cita será los días 3, 4 y 5 de octubre de este 2025, que tiene tres etapas: la Ultra con un recorrido de 80 kilómetros que se realiza a través de senderos y caminos de montaña; la Gran Trail de 62 kilómetros; la maratón trail, de 46 kilómetros y tres etapas; y el Gran Premio Diputación de Zamora con una única prueba de 33 kilómetros.
El Gran Premio Caja Rural es también una única prueba de 20 kilómetros y el Gran Premio "Scarpa" consiste en recorrer 16 kilómetros y desnivel positivo de 741 metros en una única etapa que sale de San Martín de Castañeda y tiene la meta en esta misma localidad.
Relación con ayuntamientos para lograr más dinero
El investigado buscaría patrocinio de ayuntamientos para poder ampliar los ingresos de la otra sociedad que crea supuestamente para lograr más subvenciones de la Junta de Castilla y León, la denominada Avalancha Eventos S.L., que se encargaría de organizar la Ultra Sanabria by Stage.
El presidente del Club Deportivo Ultra Sanabria, A.P.F., emitiría facturas al Consistorio con la intención de que quede como "un ingreso oculto" con el único objetivo de no tener que declararlo, de acuerdo con las indagaciones de la Policía Nacional que vigiló de cerca al acusado, cada uno de sus movimientos, durante dos años.
Esta sería la fórmula que idearía para no tener problemas con la solicitud de ayudas a la Administración autonómica, ya que "ese ingreso se compensaría" con la fabricación de una factura "ad hoc" de Avalancha Eventos.
Avalancha Eventos para acceder otras financiaciones
El entramado que llegaría a crear el presidente del Club Deportivo Ultra Sanabria incluiría el uso de la sociedad Avalancha Eventos S.L., de la que es administrador único en la actualidad, para obtener financiación de la Junta de Castilla y León para sufragar "el resto de carreras que "oficialmente" no serán subvencionadas por la Diputación Provincial de Zamora", según consta en la investigación policial.
El plan era, pues, organizarlas a través del Club Deportivo por el investigado A.P.F. para evitar que la Junta pusiera objeciones a la hora de cursar la solicitud de ayudas para esos otros eventos deportivos. Es decir, "en el balance de ingresos y gastos presentado" a la Junta "no figurará ninguna aportación de la Diputación", si bien sí figuraría la publicidad de la institución.
Suscríbete para seguir leyendo
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- Billetes pagados para sentarse en el suelo del tren: el nuevo desprecio de Renfe a Zamora
- El furtivo zamorano que mató al ciervo Ramiro no cazará en tres años
- Zamora Sí propone bloquear los billetes del primer tren de los lunes de Vigo a Madrid
- A la marquesa de Villachica le salen cuatro bisnietos que quieren su herencia
- Zamora pierde otras religiosas
- Así ha sido el homenaje a los 20 alcaldes históricos de Zamora: fieles servidores
- El dueño de la By Alice, a juicio por tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y blanqueo